Uno de los problemas más comunes que enfrentan los ciclistas, desde principiantes hasta profesionales, es el dolor en el culo por el sillín de la bici. ¡Nos pasa a todos! En la entrada de hoy vamos a abordar todas las dudas, causas y soluciones relacionadas con este tema para que puedas disfrutar de tus rutas sin incomodidades.
¿Por qué duele el trasero al montar en bicicleta?
El dolor en el culo por el sillín o en la zona pélvica al montar en bicicleta se debe principalmente a la presión que el sillín ejerce sobre los huesos isquiones y los tejidos blandos circundantes. Esto puede provocar incomodidad, irritación, y en algunos casos, lesiones más graves como rozaduras o adormecimiento.
Aliviar el dolor es algo que debemos solventar para estar cómodos en nuestras rutas y para no provocar una posible lesión.
Los factores que contribuyen al dolor incluyen:
- Falta de un sillín adecuado
- Mala posición sobre la bicicleta
- Ropa inadecuada
- Duración excesiva
- Falta de acondicionamiento
Causas principales del dolor y cómo evitarlas
-
Falta de un sillín adecuado:
No todos los sillines son aptos para todas las anatomías. La elección incorrecta puede concentrar la presión en áreas sensibles. Si sientes una gran molestia, quizás deberías buscar otro sillín que fuera más apto para ti.
Considera estos aspectos antes de elegir tu sillín:
- Ancho del sillín: Debe ser lo suficientemente ancho para soportar los huesos isquiones, pero no tan ancho que interfiera con el pedaleo.
- Forma: Los sillines planos son ideales para ciclistas más flexibles, mientras que los curvados funcionan mejor para quienes tienen menos movilidad.
- Apertura central: Los sillines con canal o abertura alivian la presión en los tejidos blandos y son recomendables para rutas largas.
-
Ajuste incorrecto de la bicicleta
A veces no es tanto el sillín como la postura. Antes de buscarte otro nuevo, revisa si la altura del sillín o el manillar no están correctamente ajustados. En ocasiones, el peso puede distribuirse de forma incorrecta y provocar ese dolor.
Realiza estos ajustes:
- Altura del sillín: Asegúrate de que tu pierna quede ligeramente flexionada en la parte más baja del pedaleo.
- Inclinación del sillín: La mayoría de los ciclistas prefieren un sillín completamente horizontal, pero algunos pueden necesitar una ligera inclinación hacia abajo para reducir la presión en la zona perineal.
- Posición del manillar: Un manillar muy bajo puede aumentar la presión sobre el sillín, mientras que uno demasiado alto puede causar molestias en los brazos y la espalda.
-
Mala técnica de pedaleo
El pedaleo irregular o una postura encorvada pueden aumentar el impacto sobre el sillín. Una técnica adecuada distribuye mejor el peso y reduce el dolor. Otro factor que provoca el dolor en el culo por el sillín es la duración excesiva. Las largas sesiones en bicicleta, especialmente sin pausas, aumentan el tiempo de presión sobre la zona pélvica. Haz descansos cuando sientas molestias y no te presiones demasiado.
También la falta de acondicionamiento es un factor que provoca este dolor en el culo por el sillín. Es normal sentir dolor si estás comenzando a rodar o si llevabas tiempo sin hacer bici. Ves con calma hasta adaptarte de nuevo al sillín y la postura correcta.
Si ves que tu posición no es del todo correcta y que puede ser el origen de tu dolor en el trasera, siempre puedes realizar un estudio biomecánico. Estos estudios los realizan profesionales y consisten en analizar tu postura y recomendarte ajustes personalizados en tu bicicleta.
-
Usa ropa adecuada
Montar en bicicleta sin un culotte con badana aumenta la fricción y el riesgo de irritaciones. La badana es una de las piezas que forman el culotte ciclista para hacer de barrera y evitar este dolor. Revisa que tu culotte esté en perfecto estado y en caso de no tener un culotte ciclista, te recomendamos que te compres uno. Actualmente puedes encontrar culottes por unos 30 euros (rango más bajo).
¿Qué problemas puede acarrear el dolor en el culo por el sillín?
Rodar con una posición incomoda o en un sillín que te provoca un dolor en el culo por el sillín, puede tener graves consecuencias. Te indicamos las reacciones habituales que nos han comentado nuestros usuarios:
-
Adormecimiento en la zona genital o perineal
El adormecimiento en estas zonas puede deberse a la compresión de nervios y vasos sanguíneos. Si ocurre frecuentemente, es vital ajustar el sillín o cambiar a uno con canal central que permita la liberación de esta zona.
-
Rozaduras y heridas
Las rozaduras son comunes en rutas largas y pueden convertirse en heridas dolorosas si no se tratan adecuadamente. Para prevenirlas:
- Usa ropa limpia y ajustada.
- Cambia de ropa inmediatamente después de pedalear.
- Limpia las zonas afectadas y utiliza cremas reparadoras y que eviten las rozaduras.
-
Prostatitis en hombres
Una presión excesiva puede generar problemas más serios como la inflamación de la próstata en hombres. Si ya has notado que algo no va bien, cambia a un sillín más ergonómico y evita sesiones largas sin pausas que puede provocar este problema.
¿Qué tipo de sillín es mejor para mujeres?
Las mujeres suelen necesitar sillines más anchos y cortos debido a las diferencias anatómicas. Probablemente, un sillín con canal central puede ser la mejor solución para aliviar la presión en los tejidos blandos.
¿Cuándo debo consultar a un especialista?
Si el dolor no mejora después de realizar todos estos ajustes en el sillín y en la postura, o si experimentas síntomas como adormecimiento constante, heridas recurrentes o molestias intensas en la próstata o los genitales, debes consultar a un médico o a un especialista en ciclismo.
Resumiendo…
El dolor en el culo por el sillín de la bicicleta es un problema común, pero no tiene por qué ser permanente. Con el sillín adecuado, una posición correcta y ropa especializada, puedes eliminar este inconveniente y disfrutar al máximo de tus rutas. No subestimes la importancia de invertir en tu comodidad, ya que un paseo sin dolor es clave para seguir amando el ciclismo.
Recuerda, cada cuerpo es diferente, y encontrar lo que funciona mejor para ti puede tomar algo de tiempo y prueba. ¡Pedalea sin límites y olvídate del dolor! Sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Entrenamiento ciclismo.