Índice de contenido
- ► ¿Qué es un kit bicicleta eléctrica y por qué elegirlo?
- ► ¿Qué necesito para convertir mi bicicleta en eléctrica?
- ► ¿Qué tipo de motor eléctrico se puede poner en una bici?
- ► ¿Puedo hacer que mi bicicleta de montaña sea eléctrica?
- ► ¿Cómo convertir una bicicleta de carretera en eléctrica?
- ► ¿Cómo convertir una bicicleta de engranajes en eléctrica?
- ► ¿Cuánto cuesta un kit de conversión y qué factores influyen en el precio?
- ► ¿Qué autonomía puedo esperar de mi bicicleta eléctrica convertida?
- ► ¿Es legal circular con una bicicleta eléctrica convertida?
¿Te has planteado alguna vez dar el salto a la movilidad eléctrica sin renunciar a tu bicicleta favorita? Los kits de bicicleta eléctrica son la solución perfecta para transformar tu bici convencional en una potente e-bike, manteniendo la esencia y características que tanto te gustan de ella.
En el artículo de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los kits para bicicleta eléctrica, desde los componentes básicos hasta los consejos de instalación y mantenimiento. Descubrirás por qué esta opción se ha convertido en la favorita de miles de ciclistas que buscan potenciar sus rutas sin cambiar de bicicleta.
¿Qué es un kit bicicleta eléctrica y por qué elegirlo?
Un kit eléctrico para bicicleta es un conjunto de componentes que permite transformar cualquier bicicleta convencional en una bicicleta eléctrica. Estos sistemas incluyen todo lo necesario para dotar a tu bici de asistencia eléctrica: motor, batería, controlador, display y el cableado correspondiente.
La principal ventaja de optar por un kit de motor eléctrico para bicicleta frente a comprar una e-bike nueva es económica y sentimental. Puedes mantener tu bicicleta actual, con la que ya te sientes cómodo, y darle una nueva dimensión de rendimiento. Además, el coste es significativamente menor que adquirir una bicicleta eléctrica completa.
Los kits de electrificación de bicicletas también ofrecen flexibilidad: puedes elegir la potencia, tipo de motor y autonomía que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Es una solución personalizable que respeta tu estilo de pedaleo y preferencias ciclistas.
¿Qué necesito para convertir mi bicicleta en eléctrica?
Para realizar una conversión exitosa con un kit para bicicleta eléctrica, necesitarás varios componentes esenciales que trabajen en armonía:
Componentes principales del kit
- Motor eléctrico: El corazón del sistema, disponible en diferentes ubicaciones (rueda delantera, trasera o pedalier) y potencias (250W, 500W, 750W o más).
- Batería: Proporciona la energía al motor. Las más comunes son de litio, con voltajes de 36V o 48V y capacidades que van desde 10Ah hasta 20Ah o más.
- Controlador: El cerebro del sistema que regula la potencia entregada al motor según la demanda del ciclista.
- Display o pantalla: Permite controlar los niveles de asistencia, ver la velocidad, autonomía restante y otros datos importantes.
- Sensor de pedaleo (PAS): Detecta cuando el ciclista está pedaleando para activar la asistencia eléctrica.
- Acelerador (opcional): Permite activar el motor sin necesidad de pedalear, aunque en Europa está limitado su uso en vías públicas.
¿Qué tipo de motor eléctrico se puede poner en una bici?
Existen tres tipos principales de motores para kit eléctrico de bicicleta, cada uno con características específicas que los hacen más adecuados para diferentes usos:
Motor de rueda delantera (Front Hub Motor)
Este tipo de motor se instala en el buje de la rueda delantera, sustituyendo la rueda original por una nueva con motor integrado.
Ventajas:
- Instalación relativamente sencilla
- Compatible con la mayoría de sistemas de cambios
- Precio más económico
- Sensación de “tracción” que muchos ciclistas aprecian
Desventajas:
- Puede afectar la dirección en terrenos irregulares
- Menor eficiencia en subidas pronunciadas
- Distribución de peso menos equilibrada
Motor de rueda trasera (Rear Hub Motor)
Similar al delantero, pero ubicado en la rueda trasera, ofreciendo una experiencia más similar a una bicicleta convencional.
Ventajas:
- Mejor tracción, especialmente en subidas
- Sensación más natural al pedalear
- Mayor eficiencia energética
- Mejor distribución del peso
Desventajas:
- Instalación más compleja
- Puede requerir modificaciones en el sistema de cambios
- Precio ligeramente superior
- Dificultad para reparar pinchazos en la rueda trasera
Motor central o de pedalier (Mid-Drive Motor)
Se instala en el área del pedalier, aprovechando la transmisión existente de la bicicleta.
Ventajas:
- Mejor equilibrio y distribución de peso
- Mayor eficiencia al aprovechar los cambios
- Sensación más natural y deportiva
- Ideal para terrenos montañosos
Desventajas:
- Instalación más compleja y costosa
- Mayor desgaste de la transmisión
- Precio más elevado
- Puede requerir cambios en el cuadro
¿Puedo hacer que mi bicicleta de montaña sea eléctrica?
¡Por supuesto! Las bicicletas de montaña son excelentes candidatas para la conversión eléctrica con kits de electrificación de bicicletas. De hecho, muchos consideran que las MTB se benefician especialmente de la asistencia eléctrica.
Ventajas de electrificar una bicicleta de montaña
- Superar desniveles: La asistencia eléctrica te permite afrontar subidas que antes resultaban imposibles o muy exigentes.
- Mayor autonomía: Puedes realizar rutas más largas sin preocuparte por la fatiga acumulada.
- Acceso a nuevos terrenos: Lugares antes inaccesibles por su dificultad técnica ahora están a tu alcance.
- Diversión garantizada: La combinación de técnica y potencia eléctrica abre un mundo de posibilidades.
Consideraciones especiales para MTB
Al elegir un kit de motor eléctrico para bicicleta para tu mountain bike, ten en cuenta:
- Potencia adecuada: Para terrenos exigentes, considera motores de al menos 500W.
- Protección contra impactos: Busca kits con componentes robustos y bien protegidos.
- Autonomía: Las rutas de montaña suelen ser largas, así que opta por baterías de mayor capacidad.
- Compatibilidad con suspensiones: Especialmente importante si tienes suspensión trasera.

¿Cómo convertir una bicicleta de carretera en eléctrica?
Las bicicletas de carretera también pueden beneficiarse enormemente de un kit eléctrico para bicicleta, aunque requieren consideraciones específicas debido a su diseño aerodinámico y peso reducido.
Características específicas para bicicletas de carretera
- Peso: Es crucial mantener el peso total lo más bajo posible. Opta por kits ligeros y baterías compactas.
- Aerodinámica: La instalación debe minimizar la resistencia al viento.
- Estética: Los componentes deben integrarse armoniosamente con el diseño elegante de la bici.
- Compatibilidad: Asegúrate de que el kit sea compatible con frenos de carretera y cambios.
Recomendaciones para la conversión
- Motores de rueda trasera suelen ser la mejor opción
- Baterías integradas en el tubo diagonal cuando sea posible
- Cables internos para mantener la estética
- Displays discretos que no comprometan la aerodinámica
¿Cómo convertir una bicicleta de engranajes en eléctrica?
La conversión de una bicicleta con sistema de cambios requiere atención especial para mantener la funcionalidad completa del sistema de transmisión.
Compatibilidad con sistemas de cambios
- Cambios por desviador: La mayoría de kits para bicicleta eléctrica son compatibles, especialmente los de rueda delantera.
- Cambios internos: Requieren kits específicos, generalmente de motor central.
- Cambios electrónicos: Necesitan consideraciones especiales de compatibilidad eléctrica.
¿Cuánto cuesta un kit de conversión y qué factores influyen en el precio?
El coste de un kit para bicicleta eléctrica varía considerablemente según diversos factores. Entender estos elementos te ayudará a tomar la mejor decisión según tu presupuesto y necesidades.
Rangos de precio típicos
- Kits básicos (200-500€): Motores de rueda de 250-350W con baterías pequeñas.
- Kits intermedios (500-1000€): Motores más potentes con mejores baterías y componentes.
- Kits premium (1000-2000€): Sistemas de alta gama con componentes superiores.
- Kits profesionales (2000€+): Para uso intensivo con las mejores prestaciones.
Factores que afectan al precio
- Potencia del motor: Mayor potencia implica mayor coste.
- Capacidad de la batería: Las baterías de mayor autonomía son más caras.
- Marca y calidad: Marcas reconocidas suelen tener precios superiores.
- Tipo de motor: Los motores centrales son generalmente más costosos
- Componentes adicionales: Displays avanzados, sensores extras, etc.
¿Qué autonomía puedo esperar de mi bicicleta eléctrica convertida?
La autonomía de tu kit eléctrico para bicicleta depende de múltiples factores que es importante conocer para planificar adecuadamente tus rutas.
Factores que afectan la autonomía
- Capacidad de la batería: Medida en Wh (Watios hora), determina la energía disponible.
- Nivel de asistencia utilizado: Mayor asistencia consume más energía.
- Terreno: Subidas y terrenos irregulares reducen la autonomía.
- Peso del ciclista: Mayor peso requiere más energía.
- Condiciones climáticas: Viento en contra y frío afectan el rendimiento.
- Estilo de pedaleo: Un pedaleo más activo aumenta la autonomía.
Cálculo aproximado de autonomía
Para una batería de 500Wh con uso mixto, puedes esperar:
- Uso intensivo: 30-40 km
- Uso moderado: 50-70 km
- Uso económico: 80-100 km
¿Es legal circular con una bicicleta eléctrica convertida?
La legalidad de los kits de electrificación de bicicletas depende de cumplir con la normativa europea vigente para bicicletas eléctricas.
Normativa Europea (EN 15194)
- Potencia máxima: 250W nominales
- Velocidad máxima con asistencia: 25 km/h
- Activación: Solo con pedaleo (sistema pedelec)
- Corte de asistencia: Automático al superar 25 km/h
Consideraciones legales importantes
- No se requiere licencia ni seguro especial
- Mismo tratamiento legal que bicicletas convencionales
- Prohibido circular por autopistas y autovías
- Obligatorio uso de casco para menores de 16 años
- Respeto de todas las normas de tráfico aplicables a bicicletas
Los kits para bicicleta eléctrica representan una excelente oportunidad para dar el salto a la movilidad eléctrica manteniendo tu bicicleta favorita. Ya sea que busques superar esas subidas desafiantes en tu MTB, ampliar el radio de tus rutas de carretera, o simplemente disfrutar más de tus paseos urbanos, existe un kit de motor eléctrico para bicicleta perfecto para ti.
Si te ha gustado este artículo, sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Mantenimiento bicicleta.