Inicio > Consejos ciclismo > Mantenimiento bicicleta > La bici BTT a punto: claves de mantenimiento

La bici BTT a punto: claves de mantenimiento

La bici BTT a punto: claves de mantenimiento

La bici de montaña necesita una puesta a punto algo más frecuente que la bici de carretera, veamos cuales son los aspectos claves.

La bici de monte sufre más que la de carretera o de ciudad por el tipo de terreno al que se enfrenta: más baches, caminos sin asfaltar e irregular obstáculos… Para adaptarse y disfrutar más de este tipo de terreno, estas bicis btt cuentan con elementos más delicados: suspensiones, bieletas, tijas telescópicas, circuitos hidráulicos…

Por eso el mantenimiento de este tipo de bicis debe ser más frecuente. Una revisión de estos puntos clave al mes sería ideal para que la btt funcione correctamente y, sobre todo, para que nos dure mucho. Aquí os explicamos algunos puntos que no debéis olvidar:

  • Revisa los neumáticos:

Comprueba la presión y el estado de las cubiertas. Desgaste del dibujo. Lo habitual es que usemos tubeless, comprobemos que no haya escape de líquido. También hay que tener en cuenta que, aunque no hayamos pinchado en un tiempo, el líquido sellante pierde propiedades y eficacia con el tiempo.: hay que renovar el líquido una o dos veces al año.

  • Transmisión y cadena:

Punto esencial para el mantenimiento de la bici btt y sus buen funcionamiento. Indispensable limpiar y engrasar la cadena habitualmente, si no se hace en cada salida que sea cada dos o tres. Alargaremos la vida útil de toda la transmisión. Revisar y limpiar la piñonera. Comprobar que los cambios funcionan correctamente, si notamos que algo no va bien es posible que toque cambiar cables y fundas, por ejemplo.

  • Tija de sillín:

Punto esencial de la bici de montaña. Un punto en el que se acumula mucha presión. Hay que revisar el par de apriete y comprobar que la tija se mantiene en su posición, que no se baja. Si usamos las cada vez más habituales tijas telescópica, hay que probar que el sistema hidráulico funcione correctamente, el estado del cable y que la tija no tenga holguras.

  • Pedales:

Comprueba que giran correctamente sobre su eje, retira suciedad y barro del interior de las calas. Comprueba el apriete: recuerda que los pedales se aprietan con muy poca fuerza porque van roscados en sentido contrario al del pedaleo.

  • Manillar y potencia:

Aspecto clave para la seguridad. Comprueba aprietes, posibles holguras o ruidos en la dirección. Si notas crujidos extraños en esta zona es que quizás haya algo roto en el interior de la dirección o que necesites engrasar los rodamientos.

  • Suspensiones:

Obviamente, las suspensiones de la MTB es uno de los puntos delicados. Hay que revisar posibles pérdidas de aceite y comprobar la presión de aire. De vez en cuando, revisa el ‘SAG’, esto es, el tramo que baja la suspensión cuando nos montamos sobre la bici (es importante regular esto a nuestro peso para que las suspensiones no pierdan recorrido).

  • Pastillas de freno:

Las MTB suelen usar frenos de disco. Hay que revisar el estado de las pastillas: cambiarlas es muy sencillo y con un vídeo tutorial de apenas 2’ podemos aprender a hacerlo. También hay que revisar el estado de los rotores. Recordemos que los discos se deben limpiar con un producto específico para no contaminarlos.

Sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Mantenimiento bicicleta.