Inicio > Consejos Ciclismo > Mantenimiento bicicleta > Ajustar el cambio de la bicicleta fácilmente: guía paso a paso

Ajustar el cambio de la bicicleta fácilmente: guía paso a paso

Cinco pasos esenciales para ajustar el cambio trasero de tu bicicleta

Salir en bicicleta es una experiencia increíble, pero nada corta más el ritmo que un cambio que no funciona bien. Si al pedalear notas que la cadena salta, hace ruido o no cambia de forma fluida, es momento de actuar. En esta guía te enseñamos todo lo que necesitas saber para ajustar el cambio de la bicicleta de forma sencilla, ya sea de montaña o carretera.

¡No dejes que un cambio mal ajustado arruine tu ruta! Aprende a ajustar el cambio de la bicicleta por ti mismo para ahorrar tiempo y visitas al taller.

Herramientas básicas para ajustar el cambio de la bicicleta en casa

Antes de comenzar a ajustar el cambio de tu bicicleta, disponer de unas herramientas básicas te facilitará el proceso y evitará errores comunes. Necesitarás una llave Allen de 5 mm, un destornillador de estrella y un alicate para cables. Para ajustar el cambio de la bicicleta de una forma más cómoda, también es recomendable contar con un soporte de taller que te permita trabajar con la bicicleta elevada y estable.

Una preparación adecuada es la base para ajustar el cambio de la bicicleta con precisión. En caso de no disponer de un soporte rígido y robusto que te permita elevar la bicicleta, una solución clásica es darle la vuelta a la bicicleta. De esta forma, queda apoyada y estable, y podrás trabajar en ella.

Guía paso a paso para ajustar el cambio de tu bicicleta

Ajustar el cambio de una bicicleta puede parecer complicado, pero si sigues los pasos adecuados, cualquier persona puede hacerlo. El proceso se divide en dos partes: el cambio trasero y el desviador delantero. Vamos a abordarlos por separado para que puedas seguirlos fácilmente.

Cómo ajustar el cambio trasero

Para comenzar a ajustar el cambio de tu bicicleta, revisa que el desviador trasero esté perfectamente alineado con el cassette (coloquialmente, la piñonera). Si está doblado o fuera de lugar, los cambios serán imprecisos.

Luego localiza los dos tornillos marcados con “H” y “L”. El tornillo H limita el desplazamiento en el piñón más pequeño, mientras que el L controla el movimiento hacia el piñón más grande. Ajusta estos tornillos hasta que la roldana del desviador quede alineada con los piñones correspondientes, sin que la cadena se salga o salte. Una señal de que está correctamente ajustado, es que la cadena no hará ruido al rodar por estos últimos piñones.

El siguiente paso para ajustar el cambio de la bicicleta es comprobar la tensión del cable. Con el cambio en el piñón más pequeño, utiliza el regulador de tensión del cable, que suele estar junto a la maneta o junto al desviador, para afinar el cambio. Si la cadena no sube correctamente al cambiar, añade tensión girando el regulador en sentido antihorario. Si por el contrario baja con dificultad, reduce la tensión girando en sentido horario.

Una vez realizados estos pasos, comprueba el funcionamiento del cambio pasando por todas las marchas. Los cambios deben ser suaves y silenciosos, sin saltos ni ruidos extraños. Si es así, habrás terminado de ajustar el cambio de tu bicicleta en caso de tener únicamente desviador trasero.

Ajuste del desviador delantero

Si tu bicicleta cuenta con más de un plato delantero, para ajustar el cambio de tu bicicleta, tendrás que comprobar también el desviador delantero. Primero, verifica que la jaula del desviador esté paralela a los platos y situada entre uno y tres milímetros por encima del plato grande. Si no es así, será necesario aflojar el tornillo de sujeción y corregir la posición.

Con la bicicleta lista, coloca la cadena en el plato pequeño y el piñón grande. Ajusta el tornillo “L” para que la placa interior del desviador quede cerca de la cadena sin rozarla. Luego cambia al plato grande y al piñón pequeño, y ajusta el tornillo “H” para repetir el mismo resultado.

Igual que en el caso anterior, el siguiente paso para ajustar el cambio de tu bicicleta es tensar el cable. Con la maneta en la posición de plato pequeño, utiliza el tensor para hacer ajustes finos. Si la cadena no sube fácilmente al plato grande, gira el tensor para añadir tensión. Si hay rozamientos al bajar, reduce la tensión. Para finalizar, comprueba que los cambios entre platos sean precisos, rápidos y sin ruidos.

Mantenimiento y recomendaciones para la transmisión de tu bicicleta

Saber cómo ajustar el cambio de la bicicleta es solo una parte del cuidado general de la transmisión. Para mantenerla en perfecto estado, el mantenimiento regular es indispensable. En este artículo os enseñamos cómo realizar el mantenimiento de la transmisión correctamente.

Además de ajustar el cambio de la bicicleta, revisa periódicamente los cables y sus fundas. Si notas que el cambio va duro o que hay signos de oxidación o desgaste, sustituir el cable solucionará muchos problemas de forma inmediata. También es importante controlar el estado de la cadena y los piñones, ya que un desgaste excesivo puede provocar un mal funcionamiento incluso con un ajuste correcto.

Finalmente, evita usar desarrollos que crucen en exceso la cadena, como el plato grande con el piñón más grande, o el plato pequeño con el piñón más pequeño. Estos cruces no solo afectan al rendimiento del cambio, sino que también aceleran el desgaste de la transmisión.

¡Ya estás listo para ajustar el cambio de tu bicicleta como un experto! Si quieres seguir mejorando tu experiencia ciclista, quédate atento a nuestro blog y accede a consejos, novedades y trucos exclusivos para mantener tu bici siempre a punto.