El trofeo del Giro de Italia, o Senza Fine, es un símbolo de la prueba, que aguarda al final del camino a los ciclistas que luchan en la montaña y las carreteras de la ‘Corsa Rosa’. El trofeo del Giro de Italia, más que un premio; es una obra de arte, un emblema de la historia del ciclismo y uno de los trofeos más reconocibles del deporte profesional. Esta recompensa captura la esencia de una carrera centenaria y se ha convertido en una meta codiciada por los mejores ciclistas del planeta.
Si quieres saber por qué el trofeo del Giro de Italia es mucho más que un simple galardón, acompáñanos en este viaje por su historia, sus secretos y su papel en esta edición de 2025.
El origen del trofeo del Giro de Italia
El trofeo del Giro de Italia actual nació en 1999, como parte de una renovación estética y simbólica de la carrera. Su nombre oficial es Trofeo Senza Fine, y su diseño representa de forma visual y emocional la historia continua del Giro. Esta pieza de 54 centímetros de altura y alrededor de 9 kilos de peso está hecha de cobre bañado en oro rosa de 18 quilates, material que resalta su elegancia y valor.
La cinta en espiral que lo forma está grabada con los nombres de todos los ganadores de la ‘Corsa Rosa’ desde su primera edición en 1909. Cada año, el nuevo vencedor se añade al trofeo del Giro de Italia con tecnología láser, perpetuando la idea de que la historia de la prueba italiana nunca se detiene. Este concepto estético, de ascenso continuo, evoca el esfuerzo de los ciclistas al escalar los grandes puertos y simboliza la superación constante en este deporte.
Antes de 1999, el trofeo del Giro de Italia que recibían los ganadores era más convencional, como copas o placas. Pero con el Trofeo Senza Fine, el organizador, RCS Sport, dotó a la carrera de una identidad visual reconocible, con un objeto que destaca por su diseño y su carga simbólica.
Curiosidades del trofeo del Giro de Italia
El trofeo del Giro de Italia es valioso por su composición, por su diseño y por las historias que guarda. Una de las curiosidades más notables es que solo unos pocos ciclistas han logrado grabar su nombre en más de una ocasión. Entre ellos destacan leyendas como Alfredo Binda, Fausto Coppi o Eddy Merckx, cada uno con cinco victorias en el Giro.
Sin embargo, como el trofeo del Giro de Italia actual existe desde el año 1999, los ciclistas que más veces han inscrito su nombre en él desde entonces son Gilberto Simoni, Ivan Basso, Vincenzo Nibali y Alberto Contador. Todos ellos con dos victorias.
La forma en espiral ascendente del trofeo del Giro de Italia también tiene un significado especial: representa la progresión eterna del ciclismo y el legado de los campeones que se apoyan sobre los logros de sus predecesores. Es como una montaña sin cima, donde cada victoria es un nuevo escalón hacia la eternidad deportiva.
Este trofeo no se entrega de forma definitiva al ganador. El trofeo del Giro de Italia original se conserva en manos de los organizadores, y al vencedor se le otorga una réplica exacta. Además, suele exhibirse en ferias, exposiciones y eventos promocionales relacionados con el Giro, funcionando como una embajada itinerante del espíritu de la carrera.
Momentos icónicos no faltan. Todo aficionado al ciclismo recuerda como Jai Hindley, tras una dura edición en 2022, besó emocionado el trofeo; o cuando Egan Bernal lo alzó en Milán en 2021, tras una lesión grave en la espalda. Incluso Tao Geoghegan Hart protagonizó una de las sorpresas más memorables del ciclismo reciente al conquistar el trofeo del Giro de Italia en 2020 sin haber vestido la maglia rosa hasta la última etapa.
¿Quién será el próximo inscrito en 2025?
La edición 2025 del Giro de Italia ya está en marcha, y la lucha por el Trofeo Senza Fine está más viva que nunca, con todas las miradas puestas en el UAE Team Emirates XRG, donde milita el español Juan Ayuso. Con solo 22 años, el joven ciclista español ha mostrado una forma excepcional tras sus victorias en la Tirreno-Adriático y el Trofeo Laigueglia. Su rendimiento en la montaña puede ser decisivo para llevarse el trofeo del Giro de Italia, especialmente en una última semana que se presenta exigente.
Otros nombres como Primož Roglič o el compañero de equipo de Ayuso, el mexicano Isaac del Toro, también están en la pelea, demostrando que la experiencia es un factor clave en una gran vuelta de tres semanas. Pero solo uno logrará grabar su nombre en la espiral dorada del trofeo del Giro de Italia, convirtiéndose en parte de una historia que no deja de crecer.
La expectación crece a medida que se acercan las etapas de montaña. El 1 de junio, cuando el podio se forme en Roma y el Trofeo Senza Fine vuelva a brillar bajo el sol italiano, seremos testigos de un nuevo capítulo en la historia de este trofeo del Giro de Italia.
Sigue con nosotros cada detalle de la ‘Corsa Rosa’ y no te pierdas quién se unirá a la espiral sin fin del trofeo del Giro de Italia.