La historia del Giro de Italia es muy extensa e interesante. La centenaria carrera es un símbolo de resistencia, estrategia y pasión por el ciclismo, siendo testigo de gestas heroicas, rivalidades legendarias y etapas históricas. Descubramos todo acerca del ‘Giro’ en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.
¿Cómo nació el Giro de Italia?
La primera edición del Giro de Italia se celebró en 1909. Inspirado por el éxito del Tour de Francia, el diario deportivo de La Gazzetta dello Sport decidió crear su propia gran vuelta para impulsar las ventas del periódico y fomentar el ciclismo en Italia.
La primera edición tuvo 8 etapas y un recorrido total de 2.448 km, un auténtico desafío para la época. Desde entonces, la historia del Giro de Italia ha evolucionado, consolidándose como uno de los tres grandes eventos del ciclismo mundial, junto al Tour de Francia y la Vuelta a España.
¿Qué es el Giro de Italia Women?
El Giro de Italia Women, también conocido como el Giro de Italia Femenino, es la versión para mujeres de esta gran vuelta. Fundado en 1988, es una de las competiciones más prestigiosas del ciclismo femenino. Aunque ha sufrido desafíos organizativos, su nivel deportivo es altísimo y ha contado con grandes campeonas como Marianne Vos, Fabiana Luperini y Annemiek van Vleuten. Es parte fundamental de la expansión inclusiva en la historia del Giro de Italia.
¿Cuáles son los maillots del Giro de Italia?
Cada uno de los maillots del Giro representa una clasificación especial:
- Maglia Rosa: Es el maillot más codiciado, que viste el líder de la clasificación general. Su color rinde homenaje a La Gazzetta dello Sport, impresa tradicionalmente en papel rosa.
- Maglia Azzurra: Para el mejor escalador, también conocida como el maillot de la clasificación de la montaña.
- Maglia Ciclamino: Otorgada al líder por puntos, usualmente el mejor sprinter.
- Maglia Bianca: Distingue al mejor joven de la clasificación general (menores de 25 años).
Estos colores se han convertido en íconos dentro de la historia del Giro de Italia, y si quieres saber más sobre ellos te invitamos a leer nuestro artículo dedicado exclusivamente a los maillots del Giro de Italia.
¿Cuáles han sido las etapas más históricas del Giro de Italia?
A lo largo de más de 100 ediciones, el Giro ha ofrecido etapas que se han grabado en la memoria colectiva del ciclismo. Algunas de las más emblemáticas son:
- El Paso Gavia (1988): En medio de una tormenta de nieve, Andy Hampsten cimentó su victoria general en una de las etapas más duras y épicas de la historia del ciclismo.
- Tre Cime di Lavaredo (1968): Eddy Merckx mostró su poderío en una jornada mítica que reforzó su leyenda.
- Monte Zoncolan: Con rampas que superan el 20%, esta cima ha sido escenario de momentos memorables a lo largo de los cien años del ‘Giro’.
Estas etapas son pilares de la historia del Giro de Italia y símbolo del espíritu combativo de la carrera. Te recomendamos visitar nuestra entrada dónde comentamos las etapas más duras del Giro de Italia para poder apreciar la monumental tarea que es esta competición.
¿Quién ha ganado más veces el Giro d’Italia?
A lo largo del tiempo, grandes figuras han inscrito su nombre en el palmarés del ‘Giro’. Descubramos quién ha ganado más veces la prueba italiana:
- 5 victorias: Fausto Coppi y Gino Bartali: Íconos italianos en los años 20, 30 y 40, ganaron esta prueba 5 veces. En los años 70, se les unió el mejor ciclista de la historia, Eddy Merckx.
- 3 victorias: 5 ciclistas han logrado conseguir el triplete de Giros d’Italia, entre ellos Felice Gimondi o Bernard Hinault.
- 2 victorias: 14 ciclistas repitieron la conquista del Giro d’Italia, entre ellos los españoles Miguel Indurian y Alberto contador, u otras leyendas como Jacques Anquetil.
¿Cuáles son las mejores etapas contrarreloj del Giro de Italia?
La contrarreloj ha sido decisiva en muchas ediciones del Giro. Algunas etapas de este tipo destacadas son:
- Verona (2019): Primož Roglič recuperó terreno perdido y mantuvo viva la emoción hasta el final.
- Chianti (2016): Técnica, revirada y estratégica, perfecta para especialistas y el disfrute de los espectadores.
- Milán (2020): Tao Geoghegan Hart ganó el Giro tras una contrarreloj final de infarto.
Estas etapas resumen la importancia táctica de la contrarreloj dentro de la historia del Giro de Italia. Te recomendamos leer el siguiente artículo si quieres ver en mayor detalle las mejores etapas contrarreloj del Giro de Italia.
La historia del Giro de Italia es un viaje a través del tiempo, lleno de emoción, drama y hazañas inolvidables. Ya sea por sus paisajes alpinos, sus maillots icónicos o sus campeones, el Giro es una de las competiciones más queridas del ciclismo. Descubre todas las curiosidades del Giro de Italia o sigue leyendo más sobre el Giro de Italia en su apartado en la web.