Inicio > Carreras Ciclistas > Todas las competiciones de ciclismo > La Quebrantahuesos, el gran desafío en los Pirineos

La Quebrantahuesos, el gran desafío en los Pirineos

La Quebrantahuesos, el gran desafío en los Pirineos | CLC

La Quebrentahuesos. No hay una explicación clara de por qué, desde hace años, la marcha cicloturista que se celebra en Sabiñánigo (Huesca) el penúltimo sábado de junio congrega a miles de ciclistas. La Quebrantahuesos es, de largo, la marcha cicloturista más popular de cuantas se celebran en España: verdadero objetivo, reto y cima para muchos ciclistas que entrenan y planifican sus pedaladas de todo el año para enfrentarse al recorrido de la “QH”. Descubramos todo acerca esta prueba en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.

¿Qué es la carrera Quebrantahuesos?

La Quebrantahuesos carrera es una marcha cicloturista internacional organizada en España, considerada como una de las más prestigiosas y desafiantes de Europa. Se celebra anualmente y cuenta con dos modalidades principales: la Quebrantahuesos Gran Fondo (200 km aprox.) y la Treparriscos Medio Fondo (85 km aprox.).

Su nombre hace honor al Quebrantahuesos, un ave emblemática de los Pirineos, y representa el espíritu de resistencia y esfuerzo que define esta carrera. La Quebrantahuesos es celebrada siempre el penúltimo sábado del mes de Junio, con un recorrido que emociona a todos.

 

¿Cuál es el recorrido de la Quebrantahuesos 2025?

El recorrido de la Quebrantahuesos varía ligeramente año, aunque el grueso de la carrera se mantiene intocable. La mitad de su recorrido transcurre por el Pirineo francés, y la otra mitad por territorio español.

Sin duda alguna, la parte más bonita y más verde del recorrido es la francesa, y la que encierra las mayores dificultades para los ciclistas. Los pasos de montaña del Somport, Marie Blanque, Portalet y Hoz de Jaca son ya historia de la QH. El Marie Blanque y el Portalet merecen una mención a parte, ya que son los dos puertos que requieren un mayor esfuerzo para los ciclistas.

Los ciclistas más rápidos suelen completar la carrera en apenas 6h, pero la gran mayoría de ciclistas tardan entre 8 y 12 horas.

 

¿Cuáles son las categorías de la Quebrantahuesos?

La carrera cuenta con categorías divididas por género y grupo de edad. Aquí puedes observar todas las categorías de la Quebrantahuesos:

Categorías masculinas:

  • A: Hombres 18–24 años
  • B: Hombres 25–34 años
  • C: Hombres 35–44 años
  • D: Hombres 45–54 años
  • E: Hombres 55–64 años
  • F: Hombres 65 años o más

Categorías femeninas:

  • G: Mujeres 18–24 años
  • H: Mujeres 25–34 años
  • I: Mujeres 35–44 años
  • J: Mujeres 45–54 años
  • K: Mujeres 55–64 años
  • L: Mujeres 65 años o más

Categoría especial:

  • M: Tándem (sin distinción de edad o género)

Estas categorías permiten una clasificación justa y fomentan la participación de ciclistas de todos los niveles.

 

¿Cuáles son los requisitos para competir en la Quebrantahuesos?

Para participar en la Quebrantahuesos 2025, los requisitos son los siguientes:

  • Edad mínima: Tener al menos 18 años cumplidos el día de la prueba.
  • Inscripción oficial: La plaza se obtiene a través de un sorteo o mediante inscripción directa si cumples ciertos criterios (años anteriores, licencias, etc.).
  • Licencia federativa: Se recomienda contar con licencia de ciclismo, y si no la tienes es necesario adquirir un seguro de un día.
  • Condición física adecuada: La prueba es dura y se recomienda una preparación específica, además de contar obligatoriamente con una prueba de esfuerzo válida y superada como mucho un año antes de la prueba.
  • Bicicleta en buen estado: Solo se permiten bicicletas convencionales de carretera; no se aceptan bicicletas eléctricas ni de contrarreloj.

 

Disfruta de la carrera Quebrantahuesos y mucho más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.