El pasado martes, la Unión Ciclista Internacional anunció que el Súper Mundial de ciclismo de 2027 se celebrará en la región francesa de Alta Saboya, del 24 de agosto al 5 de septiembre. Será la segunda edición de este formato que reúne todas las disciplinas ciclistas en un solo evento cada cuatro años, tras su exitoso debut en Glasgow 2023. La noticia ha generado gran expectación dentro del mundo del ciclismo, por el volumen de las pruebas y por el exigente recorrido que tendrá la prueba en ruta masculina.
En total, más de 10.000 ciclistas competirán por 218 títulos de campeón del mundo en 20 disciplinas diferentes. Entre ellas, ciclismo en carretera, pista, MTB, BMX, gravel, ciclismo indoor, paraciclismo y eSports. Un verdadero espectáculo global que convertirá a Francia en el epicentro del ciclismo mundial. Si quieres saber todo lo desvelado hasta ahora de este Súper Mundial de ciclismo 2027, ¡quédate leyendo este artículo!
El Súper Mundial de ciclismo rinde homenaje a Hinault
Una de las noticias que más ha llamado la atención del anuncio es el diseño del recorrido para la prueba de ruta en carretera masculina. Esta se celebrará en Sallanches-Domancy, un circuito histórico donde Bernard Hinault se proclamó campeón del mundo en 1980.
En aquella edición, el francés atacó en las primeras vueltas, contradiciendo las estrategias preestablecidas. En la última ascensión a la Côte de Domancy, Hinault descolgó a su último rival, el italiano Gianbattista Baronchelli, y cruzó la meta en solitario, con más de un minuto de ventaja. De los 107 corredores que comenzaron la prueba, sólo 15 lograron finalizarla. El español Juan Fernández Martín obtuvo la medalla de bronce, terminando a más de cuatro minutos de Hinault.
El trazado de ruta del Súper Mundial de ciclismo 2027, de 266 kilómetros, incluye 20 vueltas a un circuito de 13,3 km, acumulando 5.700 metros de desnivel positivo. La histórica subida a la Côte de Domancy (2,5 km al 9,4 %, con rampas del 16 %) será el punto clave de cada vuelta. Aquí es donde se espera que los favoritos ataquen y se establezca el grupo definitivo, que peleará por el maillot arcoíris que ganó Hinault hace 45 años.
El Súper Mundial de ciclismo recuperará uno de los escenarios más emblemáticos del ciclismo internacional, ofreciendo una de las pruebas más duras en un Campeonato del Mundo. Un diseño que parece hecho a medida para escaladores puros como Tadej Pogacar, Remco Evenepoel o Jonas Vingegaard. Además promete un duelo que será recordado en el futuro, como lo son las hazañas de Hinault y su generación.
El ciclismo español también aspirará a todo en el Súper Mundial de ciclismo.
Francia acogerá el evento más ambicioso de la historia reciente del ciclismo, y el Súper Mundial de ciclismo será una gran oportunidad para la selección española. Aunque el recorrido es exigente, Juan Ayuso o Carlos Rodríguez podrían brillar en una prueba tan montañosa.
Ambos corredores han demostrado en las últimas temporadas que se sienten cómodos en recorridos con gran desnivel. Ayuso, por ejemplo, viene de una racha ganadora en 2025 con victorias en Tirreno-Adriático y el Trofeo Laigueglia. Por su parte, Carlos Rodríguez ha sido clave para el equipo INEOS en las grandes vueltas. Ambos corredores están en su etapa de explosión, por lo que no sería de extrañar que llegasen al Súper Mundial de ciclismo 2027 con un estatus de líderes en sus respectivos equipos, con mas experiencia y éxitos en su haber.
No todo será la prueba de ciclismo en ruta, sino que también contamos con jóvenes promesas en contrarreloj. Iván Romeo, campeón mundial sub-23, será un gran baluarte en el Súper Mundial de ciclismo 2027. También destacamos el dúo de Albert Torres y Sebastián Mora, con gran experiencia representando a España en las competiciones internacionales de ciclismo en pista; o a David Valero, medallista olímpico y uno de los bikers más destacados a nivel mundial en la disciplina de Mountain Bike XCO. Ambos son serios candidatos a las medallas del Súper Mundial de ciclismo 2027.
Un formato que lo cambia todo
El concepto de Súper Mundial de ciclismo no es solo una reunión de todas las diferentes disciplinas del ciclismo, sino una celebración global del deporte. El evento combinará espectáculos deportivos con actividades para fans, exposiciones, zonas interactivas y retransmisiones en directo para millones de espectadores en todo el mundo.
Dentro de este Súper Mundial de ciclismo, disciplinas como el ciclismo en pista, el paraciclismo, el mountain bike o el gravel compartirán protagonismo con el ciclismo en ruta. Las sedes se distribuirán por toda la región de Alta Saboya, desde Annecy hasta Les Gets o Évian-les-Bains, lo que permitirá mostrar también la riqueza paisajística de la zona. David Lappartient, presidente de la UCI, destacó durante la presentación que el Súper Mundial de ciclismo representa la visión moderna e inclusiva del ciclismo que la organización quiere promover. “Queremos un ciclismo para todos, desde los niños hasta la élite, desde las disciplinas tradicionales hasta las más nuevas”, afirmó.
La Región de la Alta Saboya ya acogió con éxito eventos de la Copa del Mundo de MTB y etapas icónicas del Tour de Francia. Ahora, con el Súper Mundial de ciclismo, buscará consolidarse como uno de los grandes centros del ciclismo mundial. Te animamos a seguir pendiente a nuestro blog, ¡donde actualizaremos todas las novedades que vayan apareciendo sobre el Súper Mundial de ciclismo 2027!