En categorías inferiores, pedir a los ciclistas que trabajen como un equipo es prácticamente una utopía. Por el ímpetu que tienen a su edad, es lógico que les cueste sacrificar sus fuerzas y les puedan las ganas de mostrarse a sus familiares, amigos y la gente que ve las carreras. Es complicado pedirle a un niño o niña que haga las labores de gregario en favor de un compañero que se lleve los honores. Veamos la importancia del trabajo en equipo ya desde pequeños en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.
¿Por qué es fundamental el trabajo en equipo en infantiles del ciclismo?
Ya desde pequeños, se tiene que inculcar a los niños que el trabajo en equipo es la clave del ciclismo. Aunque no lo parezca, es vital trabajar como equipo para tener éxito en las carreras a las que se acude, incluso siendo infantiles. De este modo, los ciclistas irán adquiriendo el aprendizaje que permitirá que, en un futuro, cada niño y niña se convierta en un buen ciclista y los equipos puedan apostar por ellos.
¿Qué suele pasar en los sprints de categorías infantiles?
El lanzamiento de los sprints es uno de los momentos de la carrera en los que más claramente se ve si un corredor se ha vaciado por su compañero o no. Ya desde pequeños se trabajan estrategias para favorecer al ciclista más rápido al final de la carrera.
Es frecuente ver que cuando el lanzador acaba su trabajo también esprinta, síntoma claro de que no ha lanzado como era debido. El lanzador se debe apartar completamente exhausto, llegando a meta únicamente con la inercia. Pero a su edad, lógicamente, les puede más la ilusión de hacer un buen puesto que contribuir a un ente colectivo y a que otro compañero pueda ganar.
Además de los lanzamientos, hay otros muchos aspectos que pulir para trabajar correctamente en equipo:
- Que los ciclistas vayan juntos para poder reaccionar en bloque si hay algún problema
- Defender la escapada de un compañero actuando como freno para los competidores
- Incluso llevar agua o dar una rueda a un compañero/a, aunque esto es sólo en cadetes y junior, donde los ciclistas son más mayores
¿Cómo deben mejorar el trabajo en equipo los entrenadores y entrenadoras?
Los directores y directoras deben ser inteligentes y cambiar papeles entre los miembros del equipo en función del tipo de carrera. De manera que todos sean líderes y todos gregarios al cabo de la temporada, y hayan aprendido la función que tienen que hacer en cada papel. De esta manera habremos optimizado los meses de competición para que todos crezcan por igual como ciclistas. Y eso, a veces, también implica correr carreras sabiendo que se van a perder.
Pero al fin y al cabo, ¿acaso no estaba claro que lo principal en estas etapas es el aprendizaje? Que un trofeo no nos nuble la vista y termine por echar abajo esa misión. Son niños y niñas, que disfruten y aprendan.
Ahora que sabes de la importancia del trabajo en equipo en categorías infantiles, sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Entrenamiento ciclismo.