Inicio > Consejos Ciclismo > Mantenimiento bicicleta > Reparaciones: El ‘kit’ de supervivencia en la bici

Reparaciones: El ‘kit’ de supervivencia en la bici

Reparaciones: El ‘kit’ de supervivencia en la bici

Cuando nos subimos en una bici y hacemos las primeras rutas, todos pensamos en disfrutar, dar pedales, sentir el viento en la cara… pero nadie piensa que sufrirá un pinchazo. Pero el caso es que nadie está libre de ello, y cuando uno está realizando una de sus primeras salidas en solitario, corre serio peligro de quedarse tirado en la carretera si tiene este percance y no ha recibido un par de lecciones muy sencillas que nos pueden sacar de cualquier apuro.

Hoy sólo vamos a explicar lo que hay que llevar encima para cuando llegue ‘el momento’. Hay que decir que todo esto es tan necesario como el casco, por ejemplo, porque de lo contrario no vamos a poder trabajar para cambiar la cámara de nuestra bici. Así que atención, y a partir de ahora que a nadie se le ocurra salir a la carretera sin lo que se denomina como el ‘kit de supervivencia’.

  1. Inflador:

  2. Evidentemente. Hay infladores que caben a la perfección en el bolsillo de un maillot. El cometido de esta herramienta es tan obvio como decir que, si no lo llevamos, nada de lo que hagamos para reparar tendrá sentido alguno. También se puede poner un soporte en la propia bici para llevarlo y que sea aún más cómodo.

  3. Desmontadores:

  4. Suelen ser cuadrados, con una pequeña pestaña para poder agarrarlo a la llanta, o a la cubierta, y hacer palanca. Su misión es precisamente esa, hacer palanca para desplazar el neumático y que podamos cambiar la cámara dañada por otra nueva.

  5. Cámara:

  6. Tan evidente como lo del inflador. También se pueden llevar parches, pero a veces no es fácil ver dónde está el pinchazo. Y, al final, una cámara parcheada no deja de ser un remiendo. Puede que el material tenga ya cierto estrés después de haber dado, por ejemplo, un bordillazo o topado con una alcantarilla.

    Para llevar todo esto hay unas pequeñas bolsitas donde caben tanto los desmontadores como la cámara, y que por medio de un velcro se pueden agarrar a la parte de abajo del sillín. De esa manera ya lo llevaremos ‘integrado’ en la bici en cada ruta que hagamos y no nos veremos en la mala situación que supone echarlos de menos. En la carretera, la previsión es fundamental. En la próxima entrada, una vez ya tengamos todos los utensilios, aprenderemos a cambiar un pinchazo.