Un taller de bicis en casa es algo esencial para todo ciclista, y así poder hacer pequeñas reparaciones y recambios en su bicicleta.
La mecánica de la bicicleta no es algo complicado. Con un poco de maña y ganas, cualquiera puede animarse a cambiar neumáticos, cadenas o ajustar cambios. Hay reparaciones y mantenimiento que se han de hacer por especialistas, pero el mantenimiento habitual de la bici se puede hacer en casa sin grandes apuros. En esta entrada te contamos cómo tener tu propio taller de bicis en casa.
¿Qué necesito para hacer un taller de bicis en casa?
Con un soporte de bicicleta y una serie de herramientas que te contaremos a continuación tenemos todo lo que se necesita para hacerle un mantenimiento básico a nuestra bicicleta desde casa.
El soporte de bicicleta es fundamental para poder trabajar con comodidad y seguridad en el mantenimiento de la bici. Lo cierto es que estos soportes no son excesivamente caros (desde 20€ se pueden encontrar). Los hay que se colocan en la pared y otros que son de pie, aunque a estos últimos hay que buscarles un sitio en casa para poder guardarlos.
Una vez tengamos el soporte en un espacio adecuado, amplio y luminoso, veamos qué herramientas se necesitan para arreglar una bicicleta en casa.
¿Qué herramientas necesito para arreglar una bicicleta en casa?
-
Llaves Allen:
Un buen juego de llaves Allen (y torx) es indispensable para un taller de bicis en casa. Recomendamos tener un juego de cierta calidad, es importante que lo sea para no estropear las cabezas de los tornillos y asegurar buenos aprietes y desaprietes.
-
Tronchacadenas:
Es una herramienta indispensable para el cambio de cadena. Barata y fácil de usar, en muchos multiherramientas ya viene uno incorporado, pero nosotros recomendamos uno específico, más sólido, cómodo de usar y fiable. Se pueden encontrar por menos de 12€, pero por un poco más (15-20€) se pueden comprar kits para cambiar de cadena muy prácticos y que incluyen: alicates para eslabones, pins de eslabones, medidor de cadena y tronchacadenas.
-
Llave de casete:
Cambiar el casete de la rueda de la bici es muy fácil. Solamente necesitamos una llave acoplada a un adaptador, y se pueden conseguir por aproximadamente 20€.
-
Dinamométrica:
Es una herramienta muy importante si queremos cuidar bien de nuestros componentes y cuadro, sobre todo de carbono. Esta llave sirve para evitar excederse en los aprietes de la tornillería y quebrar así el cuadro o algún componente delicado. La tija de sillín y el binomio potencia-manillar requieren de un par de apriete exacto para no romperlos y con la dinamométrica se pueden conseguir.
-
Llave de radios:
Es posible que alguna vez se nos descentre una rueda o que, debido a un llantazo, rompamos un radio y repercuta en el centrado. La llave de radios nos ayudará a subsanar este tipo de problemas. Si bien es cierto que centrar una rueda requiere conocimientos y paciencia (un soporte específico), con una llave de radios podemos salir del paso en plena salida o reparar en casa un descentrado de la bici con cierta solvencia. Se pueden encontrar alrededor de 10€.
-
Desmontables:
Para cambiar cubiertas, tanto de carretera como de montaña, lo ideal es hacerlo con las manos, así nos aseguramos de que no dañamos la llanta. Pero a veces la operación se complica y tenemos que usar desmontables. Los hay muy económicos y generalmente son de plástico, pero hay que asegurarse que son firmes y sólidos, porque es habitual ver cómo los rompemos al hacer fuerza con ellos. Los de alta calidad se encuentran generalmente por unos 5€, y por 1€ los tradicionales de plástico.
¡Precaución!
Del mismo modo que en esta entrada os animamos a que tratéis de hacer la mecánica básica de vuestra bici en casa también os aconsejamos prudencia. Las bicis, especialmente las de gama alta, son cada vez más modernas y requieren de precisión, recambios específicos y conocimientos. Cambiar unas pastillas de freno o reparar aprietes con una dinamométrica es sencillo, pero reparar un amortiguador o ajustar un cambio electrónico no tanto. Es por ello que si no estáis totalmente convencidos de poder hacer algo, vayáis a vuestra tienda de bicicletas de confianza y preguntéis. También tened en cuenta que muchos fabricantes de bicicletas se desentienden de la garantía si hemos manipulado por nuestra cuenta algunos componentes.
Ahora que ya sabes cómo hacer tu taller de bicis en casa, te apoyamos para que realices el mantenimiento de tu bicicleta en casa, con cabeza y precaución, y con los materiales adecuados. Sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Mantenimiento bicicleta.