Inicio > Noticias Ciclismo > Actualidad > ¿Cuánto ganan los campeones del Mundial de Ciclismo 2025?

¿Cuánto ganan los campeones del Mundial de Ciclismo 2025?

Mundial-de-ciclismo-2025

El Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali, Ruanda, marcará un hito histórico para este deporte. A la dureza del recorrido y a la expectación entre los grandes favoritos, se sumará el ser la primera vez que el maillot arcoíris se disputará en suelo africano. La UCI ha puesto el foco en un país que en los últimos años se ha convertido en una referencia emergente del ciclismo y que busca consolidar su lugar en el calendario internacional.

Más allá de lo deportivo, una de las preguntas que más se hacen los aficionados es: ¿cuánto dinero se lleva un campeón del mundo? La respuesta sorprende a muchos, porque, a pesar del prestigio que supone lucir el maillot arcoíris, el premio económico está muy lejos de lo que se reparte en las grandes vueltas.

Sigue leyendo y descubre cómo es el recorrido en Kigali, qué premios están en juego en este Mundial de Ciclismo 2025 y cómo se comparan con los de eventos como el Tour, el Giro o La Vuelta.

El primer Mundial de Ciclismo en África

El Mundial de Ciclismo 2025 se celebrará en Kigali, capital de Ruanda, entre el 21 y el 28 de septiembre. Será la primera vez que el campeonato del mundo en ruta se dispute en África, un paso histórico para la globalización de este deporte.

El recorrido está diseñado para ser uno de los más exigentes de los últimos años. La prueba élite masculina contará con 267,5 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.475 metros, una cifra que rivaliza con las etapas más duras de siempre. Los ciclistas darán varias vueltas a un circuito urbano de 15,1 km, que incluye repechos cortos pero muy explosivos. La altitud también será un factor clave, ya que Kigali se sitúa a 1.850 metros sobre el nivel del mar.

Ruanda lleva años apostando por el ciclismo como deporte nacional y ya ha acogido pruebas internacionales con gran éxito de organización y asistencia. Con el Mundial de Ciclismo 2025, el país se consolida como un actor relevante en el calendario mundial.

¿Cuánto dinero se reparte en cada prueba?

Aunque el prestigio de vestir el maillot arcoíris no tiene precio, lo cierto es que los premios económicos del Mundial de Ciclismo 2025 son relativamente modestos si los comparamos con otras grandes competiciones.

El presupuesto total ronda los 124.250 euros, que se reparten entre las diferentes pruebas: ruta, contrarreloj individual, categorías sub-23 y junior, y el relevo mixto por equipos.

En la ruta élite, tanto masculina como femenina, el campeón del mundo se llevará 8.000 euros, mientras que el segundo recibirá 4.000 euros y el tercero 2.000 euros. En la contrarreloj individual élite, los premios son idénticos: 8.000, 4.000 y 2.000 euros respectivamente.

Las categorías sub-23 del Mundial de Ciclismo 2025 tienen una dotación menor. El ganador de la prueba en ruta o en crono recibirá 4.000 euros, el segundo 2.000 euros y el tercero 1.000 euros. En el caso de los junior, la cifra baja a la mitad: 2.000 euros para el primero, 1.000 para el segundo y 500 para el tercero.

Una de las pruebas más llamativas de este Mundial de Ciclismo 2025 es el relevo mixto por equipos, donde el conjunto ganador se embolsará 15.000 euros, el segundo 7.500 euros y el tercero 3.750 euros. Este formato, introducido hace pocos años, se ha convertido en una oportunidad de dar espectáculo y repartir premios colectivos.

En conjunto, los premios del Mundial de Ciclismo 2025 se distribuyen de manera equitativa entre hombres y mujeres en la categoría élite, lo que refuerza el compromiso de la UCI con la igualdad. Sin embargo, el reparto sigue concentrándose en los primeros puestos, lo que significa que solo unos pocos ciclistas salen del campeonato con un beneficio económico significativo.

Los premios del Mundial de Ciclismo 2025 vs grandes vueltas

La diferencia económica entre el Mundial de Ciclismo 2025 y las grandes vueltas es enorme. Mientras que en Kigali el campeón élite se llevará 8.000 euros, el ganador del Tour de Francia obtiene nada menos que 500.000 euros solo por la general, además de premios por etapas y clasificaciones secundarias. El presupuesto total del Tour ronda los 2,3 millones de euros.

En el Giro de Italia, el ganador de la general se embolsa unos 265.000 euros, dentro de un reparto total cercano a los 1,6 millones. La Vuelta, por su parte, reparte alrededor de 1,1 millones de euros, con 150.000 euros para el primer clasificado de la general. Además, en estas carreras cada victoria de etapa suele premiarse con unos 11.000 euros, algo naturalmente inexistente en el Mundial.

La comparación habla por sí sola: el campeón del Tour gana unas 60 veces más que lo que se ganará en el Mundial de Ciclismo 2025. Es cierto que el Mundial de Ciclismo es una prueba de un solo día y las grandes vueltas duran tres semanas, pero la diferencia refleja el peso económico de cada competición en el calendario ciclista.

Aun así, el maillot arcoíris mantiene un valor que va mucho más allá del dinero. Vestirlo durante un año entero en todas las carreras otorga prestigio, visibilidad mediática y un atractivo extra para patrocinadores y equipos. Por eso, a pesar de los premios económicos limitados, los ciclistas consideran el Mundial como una de las victorias más importantes de su carrera.

El Mundial de Ciclismo 2025 en Kigali será recordado como el primero en África, un reto deportivo mayúsculo y una oportunidad para que nuevos campeones inscriban su nombre en la historia. Puede que los premios económicos no se acerquen a los de las grandes vueltas, pero el valor simbólico del arcoíris sigue siendo incalculable.

Si te interesa conocer más sobre la historia, las cifras y las curiosidades del ciclismo, no te pierdas nuestros próximos artículos en el blog. ¡Síguenos!