Inicio > Carreras Ciclistas > Todas las competiciones de ciclismo > Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes: Fecha, recorrido y dónde verla

Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes: Fecha, recorrido y dónde verla

Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes: Fecha, recorrido y dónde verla

El calendario ciclista internacional está repleto de carreras que destacan por su tradición, su dificultad o su paisaje, pero pocas combinan estos tres elementos tan bien como el Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes. Esta competición, aún joven pero llena de carácter, se ha ganado un lugar destacado en el calendario profesional gracias a sus rutas montañosas, paisajes impresionantes y la exigencia física que representa para los corredores. Hoy repasaremos todo sobre la Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes de este año.

¿Qué es el Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes?

El Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes es una carrera ciclista de un día que se disputa en el sur de Francia, dentro de la región de los Alpes Marítimos. Se trata de una competición de carretera de alto nivel, que forma parte del calendario UCI Europe Tour en la categoría 1.1, lo que le permite atraer a equipos profesionales de primer nivel y a ciclistas de gran talento.

Esta prueba se caracteriza por su perfil montañoso y técnico, que la convierte en una cita especialmente atractiva para escaladores y corredores acostumbrados a las grandes vueltas. Sus recorridos suelen atravesar zonas del Parque Nacional del Mercantour, ofreciendo no solo desafíos deportivos, sino también paisajes naturales espectaculares.

 

¿Por qué es importante?

Aunque es relativamente nueva en el circuito profesional, la Mercan’tour Classic se ha consolidado rápidamente como una de las pruebas más interesantes del calendario francés. Es un excelente escaparate para los ciclistas que buscan destacar en terrenos de montaña y una oportunidad para los aficionados de disfrutar de una competición intensa en un entorno único.

¿Cuánto dura el Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes?

Como decíamos, la Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes es una carrera de un solo día, tanto en su versión masculina como en la femenina. Normalmente, se suele disputar a finales de mayo o principios de junio, encajando estratégicamente en el calendario entre otras grandes pruebas del ciclismo europeo. Esta fecha la convierte en una carrera ideal como preparación para el Tour de Francia o como escaparate para jóvenes promesas.

 

¿Cuándo y dónde ver la Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes?

La edición de este año se celebrará el próximo 26 de mayo y será retransmitido por Eurosport y Max bajo suscripción de pago. El recorrido será el siguiente:

  • Salida desde Puget-Théniers (406m)
  • Subida La Colmiane (1.500m)
  • Subida a Col de la Couillole (1.678m)
  • Final en la subida Valberg (1.672m)

 

Historia del Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes

A pesar de ser una carrera joven, la Mercan’tour Classic ha construido rápidamente una identidad propia y ha dejado huella en el mundo del ciclismo. La primera edición del Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes se celebró en 2021, lo que la convierte en una prueba reciente dentro del panorama internacional. Sin embargo, su concepto se inspiró en la necesidad de ofrecer una competición de montaña exigente y atractiva para escaladores puros, aprovechando el incomparable terreno alpino del sureste francés.

Desde sus inicios, la organización apostó por recorridos técnicos y puertos míticos de la región, como el Col de la Couillole o el Col de Valberg, aportando dureza y emoción desde el primer kilómetro.

 

  • Una carrera pensada para escaladores

Lo que diferencia a esta prueba de otras es su perfil de alta montaña. A diferencia de otras clásicas, aquí no hay mucho espacio para los velocistas ni para los corredores de potencia. Los escaladores son los grandes protagonistas, y esto ha quedado reflejado en los nombres de sus ganadores: corredores de gran nivel, capaces de dominar la altitud y los desniveles más exigentes.

 

  • Paisajes y naturaleza: otro gran atractivo

La carrera discurre por el Parque Nacional del Mercantour, una joya natural de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Esto no solo le da un valor estético inigualable, sino también un carácter de respeto ambiental y promoción del turismo sostenible.

Celebrar la competición en este parque es sumamente atractivo por varios motivos:

  • Clima impredecible: Aunque se celebra en primavera, la altitud de algunos tramos puede llevar a condiciones extremas, incluso con nieve o temperaturas muy bajas en las cimas.
  • Desnivel acumulado: Algunas ediciones superan los 4.000 metros de desnivel positivo, una cifra que rivaliza con etapas de alta montaña del Tour de Francia.

 

Competición femenina del Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes

La versión femenina de la Mercan’tour Classic es aún más reciente, pero representa un paso adelante en la igualdad dentro del ciclismo profesional. Se celebró por primera vez en 2024, como parte del impulso general a las competiciones femeninas en Europa.

Al igual que la masculina, se desarrolla en un solo día, con un recorrido exigente, montañoso y técnico, pensado para destacar las habilidades de escaladoras y ciclistas completas. Su creación ha sido muy bien recibida, tanto por equipos como por aficionadas, que valoran la oportunidad de competir en un entorno tan emblemático.

 

Ganadores del Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes

A lo largo de sus ediciones, el Mercan’tour Classic ha tenido ganadores destacados que han demostrado su poderío en la montaña. Aquí un resumen de los vencedores:

  • 2021: Guillaume Martin (FRA)
  • 2022: Jakob Fuglsang (DEN)
  • 2023: Michael Woods (CAN)

 

 

El Mercan’tour Classic Alpes-Maritimes es mucho más que una carrera de ciclismo: es una celebración de la montaña, el esfuerzo y la pasión por este deporte. Con un recorrido exigente, una historia que crece año a año y una versión femenina en expansión, se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes del ciclismo. Si eres fan de las grandes gestas en alta montaña, esta clásica francesa no puede faltar en tu radar. Sigue leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.