Inicio > Carreras Ciclistas > Todas las competiciones de ciclismo > Giro de Lombardia: todo sobre “la clásica de las hojas muertas”

Giro de Lombardia: todo sobre “la clásica de las hojas muertas”

Giro de Lombardia: “la clásica de las hojas muertas”

Cuando el calendario ciclista empieza a despedirse del buen tiempo, hay una carrera que brilla con luz propia entre los colores del otoño: Il Lombardia. Conocida como la “Clásica de las hojas muertas”, esta prueba italiana es una de las más prestigiosas del ciclismo mundial, cargada de tradición, dureza y romanticismo. En este artículo te contamos qué es Il Lombardia, todo sobre la edición de este año y repasamos su historia repleta de anécdotas.

¿Qué es el Giro de Lombardia?

El Giro de Lombardia (o Giro di Lombardia, en italiano) es una clásica ciclista de un solo día que se disputa cada año en Italia, tradicionalmente en el mes de octubre. Es una de las llamadas cinco ‘Monumentos’ del ciclismo, junto a Milán-San Remo, París-Roubaix, el Tour de Flandes y Lieja-Bastoña-Lieja.

Esta carrera representa el cierre simbólico de la temporada para muchos corredores. Su recorrido, largo y plagado de subidas duras, ha convertido al Giro de Lombardia en una prueba pensada para escaladores y ciclistas con resistencia y agallas. No basta con ser fuerte: hay que ser inteligente, técnico y saber sufrir.

 

¿Cuánto dura el Giro de Lombardia y qué formato tiene?

  • Tipo de prueba: carrera de un solo día.
  • Distancia habitual: entre 230 y 250 kilómetros.
  • Duración promedio: entre 6 y 7 horas de carrera, dependiendo del año, el clima y el recorrido.

El trazado varía ligeramente cada temporada, aunque mantiene sus elementos icónicos.

 

¿Cuándo y dónde ver el Giro de Lombardia?

La edición de este se disputará el día 11 de octubre. Habitualmente, se celebra en octubre, durante el primer o segundo fin de semana del mes. Marca el cierre de las grandes competiciones del calendario ciclista profesional masculino. Será retransmitido por Eurosport y Max bajo suscripción de pago.

 

Historia de el Giro de Lombardia

El Giro de Lombardia tiene más de un siglo de historia. Es una de las carreras más antiguas del ciclismo, y también una de las más bellas y exigentes. Desde su creación en 1905 hasta hoy, ha cambiado de recorrido, ha visto pasar diferentes generaciones de campeones y se ha consolidado como la clásica que nadie quiere perderse al final del año.

 

1. Los inicios: Giro di Lombardia nace en 1905

La primera edición se celebró en noviembre de 1905, impulsada por el periodista Tullo Morgagni, editor del diario La Gazzetta dello Sport. La intención era ofrecer una gran carrera otoñal para cerrar la temporada y medir el estado de forma de los ciclistas después de un año de competiciones.

En sus primeras ediciones, la carrera se disputaba entre Milán y Como o viceversa. Y su primer ganador fue Giovanni Gerbi, apodado “el diablo rojo”.

 

2. El apodo “la clásica de las hojas muertas”

Por su ubicación en el calendario, en pleno otoño, el Giro de Lombardia recibió el apodo de “la clásica de las hojas muertas” (La classica delle foglie morte), haciendo referencia a los paisajes dorados y rojizos de la región lombarda en esa época del año.

 

3. Cambios de recorrido y tramos míticos

A lo largo de su historia, el Giro de Lombardia ha ido cambiando su trazado, aunque siempre se ha mantenido en la región de Lombardía, al norte de Italia. Estas son algunas de sus zonas más emblemáticas:

Tramos y subidas legendarias:

  • Madonna del Ghisallo: santuario de los ciclistas y uno de los puntos más simbólicos del recorrido. La subida es dura y larga, con vistas espectaculares al Lago de Como.
  • Muro di Sormano: una de las rampas más temidas, con pendientes que superan el 20%. Una auténtica pared que puede romper la carrera.
  • Colle Aperto y San Fermo della Battaglia: suelen marcar los últimos kilómetros y ser decisivos para los ataques finales.

Estos elementos hacen que el Giro de Lombardia tenga un perfil montañoso, técnico y de gran exigencia física y mental.

 

4. Ganadores legendarios y cifras curiosas

Desde su nacimiento, el Giro de Lombardia ha coronado a grandes nombres del ciclismo mundial. Algunos incluso la han convertido en su carrera favorita:

Ciclistas con más victorias:

  • Fausto Coppi (Italia) – 5 victorias (1946, 1947, 1948, 1949, 1954)
  • Alfredo Binda y Sean Kelly – 3 victorias cada uno
  • Vincenzo Nibali y Tadej Pogačar – campeones en los últimos años

 

Algunos datos curiosos:

  • Eddy Merckx ganó el Giro de Lombardia dos veces, a pesar de que se le resistió más que otras clásicas.
  • En 2010, la carrera acabó en Lecco por primera vez, rompiendo con la tradición de terminar en Como.
  • Tadej Pogačar ganó en 2021 y 2022, demostrando que esta clásica sigue atrayendo a los mejores del mundo.

 

5. ¿Qué la hace única?

  • Es la última gran cita del año, lo que añade dramatismo y épica.
  • Tiene un carácter impredecible: la climatología otoñal puede cambiarlo todo.
  • La belleza del paisaje lombardo y sus lagos hacen que visualmente sea una carrera mágica.
  • Es la clásica que muchos corredores quieren ganar antes de colgar la bici por ese año.

 

Ganadores históricos del Giro de Lombardia

Aquí tienes un repaso de los ciclistas que han dejado huella en esta prueba:

Ganadores más recientes:

  • 2017: Vincenzo Nibali (Italia)
  • 2018: Thibaut Pinot (Francia)
  • 2019: Bauke Mollema (Países Bajos)
  • 2020: Jakob Fuglsang (Dinamarca)
  • 2021: Tadej Pogačar (Eslovenia)
  • 2022: Tadej Pogačar (Eslovenia)
  • 2023: Primož Roglič (Eslovenia)
  • 2024: Tadej Pogačar (Eslovenia)

Ciclistas más laureados:

  • Fausto Coppi (Italia): 5 victorias
  • Alfredo Binda, Costante Girardengo, Sean Kelly: 3 victorias
  • Tadej Pogačar ya suma 3 victorias consecutivas y amenaza con acercarse a los récords históricos.

 

El Giro de Lombardia es mucho más que una carrera: es una historia en movimiento, una despedida al calendario ciclista llena de emoción, dureza y belleza. Desde sus paisajes otoñales hasta sus rampas imposibles, esta clásica italiana nos recuerda por qué amamos este deporte: por su capacidad de emocionarnos, sorprendernos y escribir leyendas sobre dos ruedas.

Si te gusta el ciclismo, el Giro de Lombardia es una de esas citas que no puedes dejar pasar. Sigue leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.