Inicio > Carreras Ciclistas > Todas las competiciones de ciclismo > Tour de Flandes: cuándo y dónde ver el tour flamenco

Tour de Flandes: cuándo y dónde ver el tour flamenco

Tour de Flandes: dónde y cuándo ver el tour flamenco

El Tour de Flandes (“Ronde van Vlaanderen” en neerlandés) es una clásica de un día a la región flamenca de Bélgica: Flandes. Disfruta la edición de 2025 el 6 de abril con toda la información necesaria en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.

¿Qué es el Tour de Flandes?

Esta prueba es una vuelta de un día a la región de Flandes, formando parte de la categoría UCI World Team, la más alta del ciclismo. Es siempre celebrada el primer domingo de abril, siendo el segundo de los 5 monumentos del ciclismo,  y suele preceder a la París-Roubaix.

La prueba empieza en la plaza mayor de Brujas y termina en la ciudad de Oudenaarde después de un duro recorrido repleto de obstáculos y emoción.

Este año los 18 equipos categoría UCI World Team se reúnen en Bélgica para participar, entre ellos el Team Cofidis, que buscará estar en lo más alto del podio. La edición de 2025 también contará con la asistencia de lujo de 7 equipos UCI Pro Team, con el conjunto local Team Flanders – Baloise representando a los belgas en casa.

Para el Tour de Flanders Women Elite, 24 equipos partirán de Brujas, 15 siendo UCI Women World Team y 9 de categorías inferiores. Las ciclistas del Team Cofidis saldrán a por la victoria y seguir con su progresión de los últimos años.

¿Dónde y cuándo ver el Tour de Flandes 2025?

El Tour de Flandes de 2025 se podrá ver en España en las plataformas de Eurosport y Max bajo suscripción de pago. El inicio de la retransmisión tendrá lugar el 6 de abril a las 10h.

 

¿Cuál es el recorrido del Tour de Flandes 2025?

El Tour de Flandes de 2025 tendrá un recorrido de 268,9km, comenzando en Brujas y finalizando en Oudenaarde. Los principales muros incluyen el Oude Kwaremont, que aparecerá en 3 ocasiones; el Paterberg, con sus rampas empinadas; y el legendario Koppenberg. También destacan el Taaienberg, clave para los ataques, y el exigente Berendries. La carrera combina tramos de adoquines y colinas durísimas, haciendo del Tour de Flandes uno de los monumentos más exigentes del ciclismo.

El recorrido para el Tour de Flanders Women Elite será de 168,8km, empezando y acabando en Oudenaarde, con una gran parte del trazado siendo igual que el de los hombres pero con menor distancia.

 

Curiosidades e historia del Tour de Flanders

Del mismo modo que La Gazzeta dello Sport y el Giro d’Italia, el Tour de Flanders nació en 1913 como una competición para patrocinar a un periódico deportivo de la época: el Sportwereld.

Los directores de este diario se dieron cuenta que no había ningún evento de ciclismo de alto calibre en la parte flamenca de Bélgica y crearon el Ronde van Vlaanderen, el cual empezó con muchas dudas pero que al cabo de unos años era ya un éxito internacional.

Aparte de una competición de alto nivel, también era un evento reivindicativo y simbólico. La parte flamenca de Bélgica quería demostrar que era significativa y tenía relevancia para la nación. De este modo, crearon el Tour de Flandes para que recorriera todas las grandes ciudades de la parte flamenca de Bélgica, destacando su belleza y peculiaridad.

Empezó siendo un recorrido mayoritariamente llano, pero a medida que fueron pasando las ediciones empezaron a incluirse los muros y subidas por las que hoy se peculiariza la prueba, juntamente con sus largos tramos de adoquines. Estas características han hecho que sea un evento internacional que atrae a mucha gente y deja ver la belleza de la zona a través de la dureza del recorrido que hacen los ciclistas.

 

Tour de Flanders Women Elite

Desde 2004 se celebra la Tour de Flanders Women Elite (antes denominada Tour de Flanders for Women) en el mismo día que la competición masculina. Desde el año 2015 la prueba forma parte del UCI Women World Tour, la categoría más alta de ciclismo femenino. Del mismo modo que le pasó a su “prueba hermana”, el Women Elite empezó con un recorrido plano y poco extenso, y con el paso del tiempo se hizo un recorrido con más subidas a muros y una distancia mayor.

 

Máximos ganadores/as del Tour de Flanders

Siete ciclistas han llegado a ganar el Tour de Flanders en 3 ocasiones, siendo los más recientes en lograr el triplete el suizo Fabian Cancellara y el neerlandés Mathieu van der Poel. Tadej Pogačar ha sido otro de los ganadores del ‘tour flamenco’ en lo que llevamos de década.

Cinco ciclistas han logrado conquistar el Tour de Flanders Women Elite, entre ellas la legendaria Annemiek van Vleuten o Lotte Lopecky.

 

Ahora que ya sabes todo del Tour de Flanders, te invitamos a seguir leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.