Inicio > Carreras Ciclistas > Todas las competiciones de ciclismo > Strade Bianche, “que se levante el polvo”: fecha y dónde ver

Strade Bianche, “que se levante el polvo”: fecha y dónde ver

Strade Bianche, "que se levante el polvo"

La Strade Bianche es una clásica de un día que se disputa en la región de Toscana, Italia. Empieza y acaba en la ciudad de Siena y su peculiaridad está en que mezcla el recorrido en asfalto y en caminos agrícolas (“Sterratos”) con mucha gravilla y polvo blanco, lo cual le da nombre a la prueba: Carretera Blanca. Descubre todo acerca la clásica en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.

¿Qué es la Strade Bianche?

Esta prueba es una vuelta a la región de Toscana, y suele ser la antesala a la Tirreno-Adriático en el ciclismo italiano. Mezcla tramos de recorrido en asfalto con tramos de caminos de tierra sin pavimentar, los cuales “tintan” a los ciclistas y sus bicis de blanco de polvo.

Es siempre celebrada el primer sábado de Marzo donde se reúnen los mejores equipos de ciclismo masculinos y femeninos. En la edición de 2025, los 18 equipos de categoría UCI WorldTeam participarán en la Strade Bianche, entre ellos el Team Cofidis y el español Movistar Team, que buscarán estar en las primeras posiciones. 7 equipos de categoría UCI ProTeam completan el pelotón de la Strade Bianche 2025.

 

¿Cuánto dura la Strade Bianche?

Esta competición se trata de una clásica de 1 día, y en 2025 tiene lugar el 8 de marzo. Ese mismo día, tendrá lugar su modalidad femenina, la Strade Bianche Women Elite.

¿Dónde y cuándo ver la Strade Bianche?

La Strade Bianche 2025 será retransmitida en España en Eurosport y Max bajo suscripción de pago. La retransmisión arrancará a las 14h del 8 de marzo.

A las 11h del mismo día se disputará la Strade Bianche Women Elite, la modalidad femenina.

 

¿Cuál será el recorrido de la Strade Bianche 2025?

La Strade Bianche 2025 tendrá un recorrido de 213 kilómetros de los cuales 81 serán de ‘sterrato’, tierra, repartidos en 16 sectores distintos.

La prueba empezará y terminará en Siena, en la La Piazza del Campo. La ruta es muy variada tanto en términos de terreno como de elevación, sin subidas largas ni puertos de montaña, pero con muchas subidas cortas y empinadas, especialmente en los tramos de gravilla. La máxima inclinación ocurrirá en el duodécimo sector de Le Tolfe con una subida del 18%.

La competición femenina tendrá un recorrido de 136 kilómetros de los cuales 50 serán de ‘sterrato’, repartidos en 13 sectores.

 

Historia de la Strade Bianche

El origen de esta competición se remonta al 1997. Ese año se creó la “L’Eroica Strade Bianche”, una prueba amateur en homenaje a los heroicos ciclistas clásicos que corrían con bicicletas vintage, mucho más pesadas y con menos ayudas que las actuales, por tramos de carretera sin pavimentar. Esta competición se sigue celebrando el día después de la moderna Strade Bianche, y corren únicamente con bicicletas vintage.

En 2007 nació la Strade Bianche que conocemos. Se decidió profesionalizar la Eroica y organizar una prueba homologada para los ciclistas de equipos de nivel UCI que contuviera una mezcla excitante de asfalto y grava. Originalmente se llamó “Monte Paschi Eroica” (Monte Paschi siendo el sponsor) y la primera edición la ganó el ruso Alexandr Kolobnev, del CSC (Saxo Bank-Tinkoff hasta su disolución). En 2010 la carrera adoptó el nombre que mantiene a día de hoy.

La prueba empezó perteneciendo al nivel UCI Europe Tour, y en 2017 se elevó al nivel UCI World Tour, el nivel más alto del ciclismo. Esto fue un gran logro, ya que cuando subió a ese nivel la competición solo tenía 10 años de vida. De todos modos, la Strade Bianche fue un éxito absoluto desde su primera edición y es una prueba muy codiciada entre corredores, equipos y aficionados. Hay gente que incluso considera que debería ser el “Sexto Monumento”, sumándose a los 5 monumentos actuales consideradas las mejores pruebas de un día: Milán-San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Lombardía.

RCS Sports gestiona y organiza la prueba, quienes también son los promotores del Giro d’Italia, el Giro de Lombardía o el UAE Tour.

 

Strade Bianche Women Elite

Desde el 2015, la prueba cuenta con su modalidad femenina contando con la misma reputación para el ciclismo masculino y femenino.. A partir de 2017, esta competición comenzó a formar parte del UCI Women’s World Tour, la categoría más alta del ciclismo profesional femenino.

 

Ganadores de la Strade Bianche

El ciclista con más victorias en la modalidad masculina es Fabian Cancellara. El suizo ganó esta prueba 3 veces, con lo cual un sector de grava de la competición fue nombrado con su nombre en su honor. Tanto el polaco Michał Kwiatkowski como el esloveno Tadej Pogačar han ganado la prueba 2 veces cada uno.

Gracias a Fabian Cancellara, el país con más victorias en la ‘carretera blanca’ es Suiza, compartiendo lugar con Bélgica, quien ha contado con 3 ciclistas que han ganado la prueba una vez.

En cuanto a la modalidad femenina, tanto Annemiek van Vleute (Países Bajos) como Lotte Kopecky (Bélgica) han ganado esta competición 2 veces, siendo las más condecoradas en la modalidad femenina.

 

Ahora que ya sabes todo de la Strade Bianche, te invitamos a seguir leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.