El Tour de Romandía llena de emociones al ciclismo gracias a sus espectaculares paisajes en la región francófona de Suiza y sus complicados recorridos. Aprende todo de la competición en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.
¿Qué es el Tour de Romandía?
El Tour de Romandía es una vuelta ciclista a la parte francófona de Suiza, formando parte del calendario UCI World Tour, la categoría más alta del ciclismo profesional. Suele ser la antesala al Giro d’Italia, y sus preciosos paisajes y gran dificultad hacen de esta vuelta una muy respetada dentro del calendario.
Los 18 equipos UCI World Team estarán en Romandía para disputar la prueba. Uno de ellos será el Team Cofidis, quien buscará estar en las posiciones más altas de la clasificación.
¿Cuánto dura el Tour de Romandía?
El Tour de Romandía 2025 tendrá una duración de 6 días: del 29 de mayo al 4 de abril. El emocionante recorrido de 2025 contará con dos contrarrelojes (primera y última etapa) y 4 etapas de montaña. Destaca la 5a etapa (Sion – Thyon) la cual levantará a más de una persona de su asiento gracias a sus paisajes y elevada dificultad técnica y táctica. Es ahí donde posiblemente se decida el ganador de la prueba.
¿Cuándo y dónde ver el Tour de Romandía?
El Tour de Romandía se podrá ver en Eurosport y Max mediante suscripción de pago. Las horas de inicio de retransmisión de las etapas serán las siguientes:
- Contrarreloj en Saint-Imier. 29/04 a las 15.30h.
- Münchenstein – Fribourg. 30/04 a las 15.30h.
- La Grande Béroche – La Grande Béroche. 01/05 a las 15.30h.
- Cossonay – Cossonay. 02/05 a las 15.30h.
- Sion – Thyon. 03/05 a las 14h.
- Contrarreloj en Ginebra. 04/05 a las 14h.
Curiosidades y pasado del Tour de Romandía
El Tour de Romandía fue creado en 1947 para conmemorar el 50º aniversario de la Unión Suiza de Ciclismo (Swiss Cycling). Desde aquel entonces se ha disputado ininterrumpidamente, con la única excepción de 2020 que no tuvo lugar por la pandemia de Covid-19.
En 2005 la competición se unió al calendario UCI Pro Tour. En 2011 fue una de las pruebas que se incorporaron al recién estrenado UCI World Tour, formando parte de esta categoría desde entonces.
La prueba siempre empieza y termina con una contrarreloj, por lo cual se suelen agrupar los mejores contrarrelojistas del circuito ciclista. Al tener lugar una semana antes del Giro d’Italia, muchos corredores usan el Tour de Romandía como preparación para la gran vuelta a Italia.
Tour de Romandie Féminin
La modalidad femenina de la competición se fundó el año 2022, desde su inicio formó parte del UCI Women’s World Tour, la categoría más alta del ciclismo femenino. La prueba es muy valorada en el circuito femenino gracias a su increíble trayecto.
La edición de 2025 se disputará entre el 15 y el 17 de Agosto, y contará con un menor recorrido que la prueba masculina.
Palmarés de la competición
El ciclista con más victorias en el Tour de Romandía es Stephen Roche, leyenda irlandesa del ciclismo, teniendo 3 Tours en su haber. 12 ciclistas han logrado ganar esta competición en 2 ocasiones, entre ellos Tony Rominger o Chris Froome. El ganador más reciente fue el español Carlos Rodríguez, parte del equipo INEOS Grenadiers.
Desde su creación en 2022, el Tour de Romandía femenino ha tenido 3 ganadoras diferentes, siendo la más célebre la belga Lotte Kopecky del SD Worx.
Ahora que sabes todo del Tour de Romandía, te invitamos a seguir leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.