Inicio > Consejos ciclismo > Entrenamiento ciclismo > Llega el invierno, abrígate bien sobre la bici

Llega el invierno, abrígate bien sobre la bici

consejos ciclistas para rodar en bici

Recuperamos los temas sobre consejos ciclistas en nuestro blog de ciclismo. Ahora que parece que, por fin, llega el frío propio de final de año vamos a explicar cómo deberíamos vestirnos en invierno para rodar en bici.

  • Camiseta interior:

  • Es muy importante. Toda vestimenta correcta para andar en bici se inicia por las prendas que llevamos directamente pegadas al cuerpo. Así pues, una camiseta interior adecuada es fundamental. Actualmente las hay de muchos tipos y para muchos rangos de temperatura. Lo ideal sería usar prendas de tejidos sintéticos (polipropileno, elastán…) que tienen unas buenas propiedades aislantes y de transpiración y suelen ser muy elásticas. Deben quedar bien ceñidas, para evitar que el aire frío se filtre por los recovecos. Las camisetas de gama más elevada suelen incorporar un porcentaje de fibras naturales como la lana (Merino), que incrementa la capacidad térmica de la prenda, aunque suele limitar la elasticidad.

  • Pies, manos y cabeza:

  • Las extremidades son las partes del cuerpo que más cuesta que entren en calor y mantenerlas bajo una temperatura confortable. Por eso es muy importantes equiparnos con prendas que nos ayuden a mantenerlas calientes: unos buenos guantes largos (si es con membrana anti-viento mejor), unos buenos calcetines (los que más abrigan suelen llevar un porcentaje de lana merino) y una gorra o sotocasco para evitar la sensación de frío en la cabeza. La sensación térmica es mucho más agradable si conseguimos proteger bien estas zonas del cuerpo. Otro elemento muy importante y sencillo que nos ofrece una buena sensación térmica es el uso de una braga para el cuello.

  • Torso:

  • Si usamos una buena prenda interior, el cubrirnos el resto del torso es más sencillo… aunque no especialmente barato. Lo ideal sería disponer de una chaqueta o maillot térmico, si es con una parte o toda entera (dependiendo del frío) con membrana anti-viento mucho mejor. En realidad, el uso de una prenda con este tipo de membrana es muy importante. Son tejidos con una película protectora del viento frío y del agua. Algunas, las más caras, pueden ser impermeables, pero no la mayoría. El abanico de este tipo de prendas es muy grande, las hay para un uso en temperaturas moderadas, frías o muy frías.

  • Piernas:

  • Quizás las piernas sea la parte del cuerpo en la que se siente menos el frío. Por tanto, aquí hay que guiarse más por las propias sensaciones. Hay quien con un culote corto puede ir en bici casi todo el invierno y hay quien ya en septiembre necesita ir con un culote largo. Algún aficionado prefiere usar siempre culotes cortos porque le resultan más cómodos, y los pueden combinar con perneras o rodilleras en los días de más frío. Para estos usuarios, algunas marcas proponen desde hace años culotes cortos pero con tejido de invierno (más térmico), un tipo de culote que combinado con unas buenas perneras, hace la misma función que un culote largo. También cabe señalar que hay muchos tipos de culotes para ciclismo de invierno. Lo que protegen más del frío son los que llevan un tejido interior más térmico y un tejido interior con membrana anti-viento.