Las bicicletas eléctricas han revolucionado la movilidad urbana y el ciclismo. Gracias a su motor eléctrico, permiten desplazarse más fácilmente sin renunciar al ejercicio físico. Son una opción ideal tanto para moverse por la ciudad como para rutas de montaña o carretera. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de bicicletas, los distintos modelos que existen, sus precios y más en esta entrada de Cofidis Likes Ciclismo.
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Una bicicleta eléctrica es una bici convencional equipada con un motor eléctrico y una batería recargable. Este sistema de asistencia proporciona impulso adicional al pedaleo, facilitando el ascenso de cuestas, recorridos largos o desplazamientos con carga. Existen bicicletas eléctricas con diferentes niveles de asistencia, y la mayoría permite elegir cuánto apoyo se desea recibir del motor.
¿Qué tipos de bicicletas eléctricas hay?
Las bicicletas eléctricas se dividen según el uso para el que están diseñadas:
- Bicicleta eléctrica de ciudad: Perfecta para moverse por entornos urbanos. Suelen tener un diseño cómodo, posición erguida y accesorios como portaequipajes, luces y guardabarros.
- Bicicleta eléctrica de montaña: Pensada para rutas todoterreno. Cuenta con suspensión, ruedas anchas y motores potentes para superar pendientes pronunciadas.
- Bicicleta eléctrica de carretera: Ligera y aerodinámica, pensada para ciclistas que quieren recorrer largas distancias con asistencia eléctrica.
- Bicicleta eléctrica plegable: Ideal para quienes combinan transporte público y bici. Son compactas y fáciles de guardar, lo que las hace populares en ciudades.
- Bicicleta eléctrica de carga: Diseñada para transportar niños o mercancía, muy útil para familias o repartidores.
¿Cuánto cuesta una bicicleta eléctrica?
El precio de una bicicleta eléctrica nueva depende de su tipo, calidad del motor, autonomía de la batería y componentes:
- Bicicletas eléctricas urbanas de entrada: Pueden costar entre 900€ y 1.500€.
- Bicicletas eléctricas de montaña: Suelen empezar en 1.800€ y pueden superar los 5.000€ en modelos avanzados.
- Bicicletas eléctricas de carretera: Suelen partir desde 2.000€, con precios que ascienden según su peso y tecnología.
- Bicicletas eléctricas plegables: Oscilan de precio entre 1.000€ y 2.000€.
¿Cuánto cuesta una bicicleta eléctrica de segunda mano?
Una bicicleta eléctrica segunda mano puede encontrarse a precios más accesibles, aunque es importante revisar el estado de la batería y el motor. Los precios suelen variar entre 400 € y 1.200€, dependiendo del modelo y antigüedad. Las bicis eléctricas de montaña y de carretera de segunda mano pueden superar los 1.500€ si están en buen estado.
¿Qué es y cuánto cuesta un kit de bicicleta eléctrica?
Un kit de bicicleta eléctrica permite convertir una bici tradicional en una eléctrica. Incluye motor, batería, controlador y pantalla. Su precio depende de la potencia y autonomía, pero suele oscilar entre 300 € y 800€. Es una opción muy viable y económica para quienes ya tienen una bicicleta en buen estado y quieren electrificarla.
¿Qué es una bicicleta eléctrica plegable?
Una bicicleta eléctrica plegable es una bici con motor que puede doblarse para ocupar menos espacio. Son muy populares entre quienes necesitan transportarla en ascensores, trenes o guardarlas en oficinas o pisos pequeños. Suelen tener ruedas más pequeñas y estructura ligera, lo que facilita su portabilidad sin sacrificar autonomía ni rendimiento en trayectos por ciudad.
¿Cúales son las mejores bicicletas eléctricas plegables?
Entre las bicicletas eléctricas plegables más recomendadas destacan:
- Brompton Electric: Compacta, ligera y de alta gama.
- Fiido D4S o D11: Económicas, con buena autonomía y diseño funcional.
- Xiaomi Mi Smart Electric Folding Bike: Popular por su relación calidad-precio y conectividad inteligente.
¿Cúales son las mejores bicicletas eléctricas para la ciudad?
Si te preguntas cuál es el mejor tipo de bicicleta urbana, algunas de las mejores opciones para moverse por la ciudad son:
- Orbea Optima: Elegante, ligera y con buena autonomía.
- Moma E-Bike 28 Pro: Asequible y equipada con todo lo necesario para uso diario.
- Cowboy o VanMoof: Minimalistas, inteligentes y con diseño moderno.
¿Cúales son las mejores bicicletas eléctricas de montaña?
En cuanto a bicis eléctricas de montaña, destacan:
- Specialized Turbo Levo: Gran rendimiento, batería duradera y geometría avanzada.
- Orbea Wild FS: Potente y muy manejable en senderos técnicos.
- Cannondale Moterra: Robusta, ideal para descensos exigentes.
¿Cúales son las mejores bicicletas eléctricas de carretera?
Si buscas bicis eléctricas de carretera, las mejores opciones incluyen:
- Cannondale Synapse Neo: Con geometría cómoda y autonomía destacada.
- Orbea Gain: Estética similar a una bici convencional, muy ligera y con motor discreto.
- Trek Domane+: Ideal para largos recorridos y puertos de montaña.
¿Cúal es las diferencia entre bicicleta eléctrica y bicicleta asistida?
¿Qué quiere decir bicicleta asistida? Una bici asistida es aquella donde el motor solo funciona si pedaleas. Está limitada a 25 km/h y no requiere permiso.
Con respecto a la bicicleta eléctrica , ambos términos suelen usarse como sinónimos, pero la bicicleta eléctrica puede incluir modelos con acelerador que funcionan sin pedalear. La diferencia clave es si el motor solamente asiste al pedaleo (bicicleta asistida) o puede sustituir completamente el esfuerzo del ciclista (bicicleta eléctrica).
Si te ha gustado descubrir todo acerca las bicicletas eléctricas, sigue leyendo más sobre noticias de ciclismo en el apartado Actualidad ciclismo.