Inicio > Noticias Ciclismo > Actualidad > Los premios para la gala Vélo d’Or 2025

Los premios para la gala Vélo d’Or 2025

Tadej Pogacar, ciclista favorito en la gala Vélo d'Or 2025.

El próximo 5 diciembre traerá de nuevo una de las noches más esperadas del ciclismo mundial. La gala Vélo d’Or 2025 se celebrará en París, y reunirá a los mejores ciclistas del año para coronar a los campeones de una temporada memorable. Organizada por Vélo Magazine, publicación del grupo L’Équipe, esta gala se ha consolidado como el equivalente ciclista del Balón de Oro del fútbol. Eso sí, el objetivo es desmarcarse de esta comparación y otorgar a la gala Vélo d’Or 2025 una identidad propia.

Si quieres conocer a fondo la historia de estos premios, los favoritos de este año y las ciclistas que aspiran a escribir su nombre en la historia del deporte, ¡sigue leyendo esta guía de la gala Vélo d’Or 2025!

Historia y evolución de la gala

La gala Vélo d’Or 2025 es la última edición de un evento con más de tres décadas de historia. Los premios Vélo d’Or nacieron en 1992, impulsados por Vélo Magazine con el objetivo de reconocer al mejor ciclista de la temporada. El primero en recibir el trofeo fue el español Miguel Induráin, en reconocimiento a su dominio en el Tour de Francia y el Giro de Italia. Desde entonces, el Vélo d’Or se ha convertido en el galardón más prestigioso del ciclismo mundial.

A lo largo de su historia, el Vélo d’Or ha premiado a leyendas como Johan Museeuw, Marco Pantani, Mario Cipollini, Tom Boonen, Fabian Cancellara, Philippe Gilbert, Chris Froome y Peter Sagan. Sin embargo, el ciclista más laureado sigue siendo el español Alberto Contador, con cuatro trofeos (2007, 2008, 2009 y 2014). En los últimos años, el protagonismo ha pasado a la nueva generación: Tadej Pogačar, doble ganador (2021 y 2024), Remco Evenepoel (2022) y Jonas Vingegaard (2023) han tomado el relevo de los campeones históricos.

El reconocimiento femenino llegó después. No fue hasta 2022 cuando se instauró oficialmente el Vélo d’Or Femmes, premiando a la neerlandesa Annemiek van Vleuten como primera ganadora.

En 2023 el trofeo fue para Demi Vollering, y en 2024 lo recibió la belga Lotte Kopecky. Hoy la gala rinde tributo a la excelencia de mujeres y hombres por igual, con categorías compartidas como el Trofeo Eddy Merckx o el Trofeo Bernard Hinault.

Los favoritos en la gala Vélo d’Or 2025

En la categoría absoluta masculina, el gran favorito para la gala Vélo d’Or 2025 vuelve a ser Tadej Pogačar. El esloveno ha completado una temporada casi perfecta: victoria en el Tour, Mundial y Europeo, mostrando un dominio casi absoluto en las clásicas. Sus triunfos en Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja y en Lombardía, su versatilidad, carisma y regularidad lo colocan una vez más como el ciclista más completo del año.

Su principal rival será Jonas Vingegaard, doble campeón del Tour en 2022 y 2023, que volvió a demostrar en 2025 una fortaleza impresionante en la montaña. Aunque su calendario fue más concentrado, su actuación en la ronda francesa y su victoria en La Vuelta lo mantienen entre los grandes candidatos al trono. Remco Evenepoel, Isaac del Toro, Simon Yates o Van der Poel completan a los favoritos de esta gala Vélo d’Or 2025.

En el Trofeo Eddy Merckx, que distingue al mejor corredor de clásicas, la lucha será apasionante. Mathieu van der Poel parte como favorito, pero el regreso de Van Aert y la excelente temporada de Pogačar, le podrían complicar sus aspiraciones a llevarse este galardón.

El Trofeo Bernard Hinault, que reconoce al mejor ciclista francés del año, tiene varios aspirantes. Julian Alaphilippe, Bruno Armirail, Seixas, Vauquelin… Son ciclistas que han brillado en diferentes momentos de esta temporada. Este nivel confirma que Francia sigue produciendo ciclistas capaces de pelear en todas las grandes carreras.

La gala Vélo d’Or 2025 promete una edición muy reñida. Pogačar podría igualar los tres títulos de Chris Froome y acercarse al récord de Contador. Todo apunta a que la decisión del jurado será sencilla en la categoría absoluta, pero estará apretada en el resto de ellas .

Las favoritas en la gala Vélo d’Or 2025

La categoría femenina llega más abierta que nunca. La gala Vélo d’Or 2025 servirá para medir la influencia y el dominio de una generación de ciclistas que está cambiando el deporte. La gran favorita en la categoría absoluta es la francesa Pauline Ferrand-Prévot, que ha tenido un año excepcional en clásicas y con victoria en el Tour Femenino. Su versatilidad y su consistencia la colocan como principal candidata a suceder a Lotte Kopecky.

Precisamente Kopecky buscará revalidar su título en la gala Vélo d’Or 2025, aunque su temporada haya sido más discreta que la anterior. Eso sí, destacamos su victoria en el Tour de Flandes. Lorena Wiebes ha firmado una gran temporada, que la sitúa nominada al Vélo d’Or absoluto y al Trofeo Eddy Merckx. Compartirá nominación, entre otras, con Demi Vollering. Campeona de La Vuelta 2025, de Europa y con victorias en clásicas, ha demostrado una fortaleza implacable, lo que la sitúa entre las máximas aspirantes.

En el Trofeo Bernard Hinault, reservado a la mejor ciclista francesa, el nombre de Ferrand-Prévot vuelve a destacar. Ninguna otra corredora gala ha igualado su impacto este año.

La gala Vélo d’Or 2025 será, sin duda, una celebración de la gran muestra de talento femenino que hemos vivido este año. La expectación por conocer a la nueva reina del pelotón es máxima. Emociones, reconocimiento y, sobre todo, disfrute, irán de la mano en la gala Vélo d’Or 2025. Será una noche en la que se premiará la victoria, pero también la excelencia y la constancia. París volverá a ser el epicentro del ciclismo mundial.

¿Quieres saber quién se ha llevado los premios de la gala Vélo d’Or 2025? ¡Sigue atento a nuestro blog y aquí os lo contaremos todo!