El ciclismo es un deporte que exige rendimiento, resistencia y seguridad. Un elemento clave para la protección y comodidad del ciclista son las gafas de ciclismo, diseñadas para proteger los ojos de los rayos UV, el viento, el polvo y otros elementos externos. Ya sea que practiques ciclismo de carretera o MTB, elegir las gafas adecuadas mejora tu visibilidad y seguridad en cada ruta. Con el paso del tiempo, el diseño ha ido cambiando y las tecnologías han avanzado mucho para ser más eficientes. Repasamos los tipos existentes y todo lo que necesitas saber.
¿Por qué es importante usar gafas en ciclismo?
¿Sabías que el ojo humano está diseñado para soportar una velocidad máxima de 10km/h? Por eso, entre otras cosas, nos lloran los ojos cuando vamos rápido con la bici y sin gafas. De ahí la importancia de las gafas en nuestras salidas, ya que el ojo no soporta la presión a ciertas velocidades. Es por ello, también, que los expertos recomiendan siempre el uso de gafas (a poder ser deportivas) cuando pedaleamos.
¿Qué ocurre si no uso gafas en ciclismo?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la vista es esencial para la práctica del ciclismo. Por ejemplo, el 80% de la información recibida del entorno es vía ocular y el 50% del rendimiento del ojo puede ser perdido por falta de la protección adecuada. No es algo que debamos olvidar o no hacer caso. Generalmente, somos conscientes de la importancia de protegerse contra el sol, pero no pensamos en el viento, el polvo, la suciedad o el polen que puede ser perjudicial para nuestros ojos.
¿Qué aporta usar las gafas ciclistas?
Las gafas de ciclistas no son solo un accesorio estético; cumplen funciones esenciales para la salud ocular y el rendimiento del deportista:
- Protección UV: Los rayos ultravioleta pueden causar daños irreversibles en la vista. Unas gafas con filtro UV400 bloquean el 100% de los rayos UVA y UVB.
- Reducción de reflejos: Las gafas ciclismo polarizadas minimizan reflejos molestos en carreteras o superficies mojadas, mejorando la visibilidad.
- Protección contra impactos: En rutas de MTB, las gafas protegen los ojos del polvo, ramas y piedras que pueden salir despedidas por las ruedas.
- Mejora de la visibilidad: Las lentes fotocromáticas ajustan su tonalidad según la cantidad de luz, facilitando la visión en diferentes condiciones climáticas.
¿Qué tipos de lentes existen en gafas de ciclismo?
Existen diferentes tipos de lentes en el mercado, cada una con ventajas específicas según la disciplina ciclista:
1. Lentes fotocromáticas:
- Características: Las gafas fotocromáticas para ciclismo cambian su nivel de oscurecimiento según la luz ambiental.
- Ideales para: Son perfectas para condiciones variables, como rutas de montaña con zonas de sombra y sol.
2. Lentes polarizadas:
- Características: Las gafas de ciclismo polarizadas reducen el deslumbramiento causado por la luz reflejada en superficies como el asfalto mojado o la nieve.
- Ideales para: Son recomendadas para ciclistas de carretera, especialmente en días soleados.
3. Lentes transparentes o amarillas:
- Características: Diseñadas para rutas nocturnas o con poca luz, como entrenamientos al amanecer o en días nublados. Mejoran el contraste y la percepción de los detalles.
- Ideal para: Son excelentes para ciclismo en carretera o sendero.
4. Lentes espejadas
- Características: Ofrecen un alto nivel de protección solar, bloqueando gran parte de la luz visible.
- Ideales para: Son una excelente opción para ciclismo en zonas con mucha exposición al sol, como desiertos o alta montaña.
¿Cómo elegir las mejores gafas de ciclismo?
Para conseguir unas gafas completas para ciclismo es necesario tener en cuenta cuatro puntos clave: visión, protección, ajuste y durabilidad. Estos son los cuatro elementos que debemos tener presentes a la hora de valorar unas gafas.
-
Visión:
En primer lugar, la visión es uno de los componentes más importantes. Es necesario:
- Las gafas deben ofrecer el máximo campo de visión y una óptima protección en la zona del ojo.
- Deben estar preparadas para todas las condiciones de luz.
- Deben ser adaptadas para corregir los posibles problemas de visión. Incluso las mejores gafas para el deporte no sirven de nada si no pueden corregir los problemas ópticos de las personas que las van a usar.
-
Protección UV
Básicamente, asegúrate de que cuenten con filtro UV400 para máxima protección ocular. Repasamos qué saber:
- El filtro UV protege contra la influencia de factores externos, los dañinos rayos UVA, -B, -C y la luz azul.
- El rango de filtros de protección de una gafa de ciclismo va de 0 a 4 siendo éste último el filtro de más alta protección, preparado para alta montaña o condiciones lumínicas extremas.
-
Ajuste
Es importante que tus gafas de ciclismo se ajusten bien a ti. Repasamos qué debes saber:
- Vigila que tus gafas se ajusten y no se resbalen durante la actividad.
- Mira que sean compatibles con el casco y cómodas.
- Según el deporte que se practique se tendrá que utilizar unas gafas más o menos ligera.
- Las gafas tienen que ofrecer una óptima flexibilidad e integridad óptica, sin puntos de presión.
- Un buen diseño cuenta con ventilación y evita que las lentes se empañen, especialmente en días húmedos.
-
Durabilidad
Es habitual que mientras hacemos deporte se nos caigan las gafas, por lo que debemos buscar que sean resistentes. Lo vemos:
- Es recomendable que las lentes sean de policarbonato, un material ligero y resistente.
- Las gafas tienen que ser de alta resistencia, pero a la vez flexibles.
- Puedes encontrar materiales plásticos prácticamente irrompibles y lentes anti-rayadas que evitan que se estropeen a pesar de golpes y otros percances.
Preguntas frecuentes sobre las gafas de ciclismo
Repasamos algunas de las preguntas más frecuentes que nos habéis hecho en nuestras RRSS:
-
¿Por qué usar gafas de ciclismo en MTB y carretera?
Tanto en ciclismo de carretera como en MTB, las gafas protegen contra factores externos que pueden afectar la seguridad y el rendimiento del ciclista.
- En carretera: reducen la fatiga visual causada por el reflejo del sol en el asfalto.
- En montaña: evitan el contacto con polvo, ramas y pequeños proyectiles que pueden causar lesiones oculares.
-
¿Qué gafas de sol usan los ciclistas?
Los ciclistas suelen usar gafas con lentes fotocromáticas, polarizadas o espejadas, dependiendo del entorno en el que ruedan. También buscan modelos con protección UV400 y resistencia a impactos.
-
¿Qué categorías existen en las gafas de sol y qué significan?
Las gafas de sol se clasifican en categorías de 0 a 4, según su nivel de protección lumínica:
- Categoría 0: Lentes claras o ligeramente tintadas para condiciones de baja luz.
- Categoría 1: Lentes con una ligera tonalidad para días nublados.
- Categoría 2: Filtro medio para días parcialmente soleados.
- Categoría 3: Protección alta para días soleados, ideal para ciclismo de carretera.
- Categoría 4: Máxima protección solar, recomendada para alta montaña (no apta para conducir).
-
¿Qué categoría es la mejor en las gafas de sol?
Para ciclismo, la categoría 3 es la más versátil, ya que ofrece una excelente protección en días soleados sin comprometer la visibilidad. Las fotocromáticas son ideales para adaptarse a diferentes condiciones de luz.
-
¿Qué es mejor, UV400 o polarizado?
- UV400: Protección contra los rayos ultravioleta, esencial para evitar daños oculares.
- Polarizado: Reduce reflejos y mejora la visión en entornos con mucha luz reflejada.
Lo ideal es elegir unas gafas que combinen protección UV400 y polarización para una mejor experiencia visual.
-
¿Se pueden utilizar gafas de ciclismo para correr?
Sí, muchas gafas de ciclismo son aptas para correr, ya que ofrecen ligereza, estabilidad y protección solar. Sin embargo, algunas pueden ser más envolventes de lo necesario para correr.
-
¿Cómo usar gafas de sol para ciclismo?
Las gafas deben ajustarse cómodamente al rostro, sin moverse con la vibración del terreno. También es importante colocarlas por encima de las cintas del casco para evitar que se deslicen.
-
¿Son buenas las lentes fotocromáticas para el ciclismo?
Sí, las lentes fotocromáticas son excelentes para ciclistas que ruedan en condiciones de luz variables, ya que se oscurecen o aclaran automáticamente según la intensidad lumínica.
Con las gafas de ciclistas adecuadas, puedes mejorar tu rendimiento y proteger tu visión en cualquier ruta. Elige un modelo que se adapte a tus necesidades y disfruta de la mejor experiencia sobre la bicicleta. Sigue leyendo más sobre consejos ciclismo en el apartado Entrenamiento ciclismo.