La temporada ciclista entra en su tramo final, y eso, en el último año del trienio de la clasificación por equipos UCI, hace que todos los ojos se dirijan hacia la última gran vuelta del calendario: La Vuelta a España 2025. Con su inicio a solo dos semanas, los equipos afinan detalles y estrategias para cerrar el año de la mejor forma posible.
Pero más allá de las victorias parciales, está en juego un objetivo estructural: mantenerse entre la élite del ciclismo mundial. Hablamos de la clasificación por equipos UCI, un ranking que define qué equipos obtienen la licencia World Tour y mucho más.
En este artículo, repasamos qué es la clasificación por equipos UCI, cómo funciona el sistema de puntos, y analizamos la situación del Team Cofidis antes de afrontar su gran reto en La Vuelta.
¿Qué es la clasificación por equipos de la UCI?
La clasificación por equipos UCI es el sistema que utiliza la Unión Ciclista Internacional para ordenar a los equipos profesionales en función de los puntos que obtienen sus ciclistas en las competiciones oficiales. Se actualiza de forma semanal y tiene efectos por una duración de tres años. Para el trienio actual, la última temporada computable en el ranking por equipos UCI es esta 2025. Por tanto, el final de este año será clave para definir qué equipos mantendrán su licencia WorldTour para las temporadas 2026-2028.
El sistema contabiliza los puntos UCI de los 20 mejores corredores de cada formación, acumulados a lo largo del trienio. Las puntuaciones se otorgan según el nivel de la prueba y el puesto final en la general, etapas o clasificaciones secundarias. Por ejemplo, una victoria de etapa en una gran vuelta como el Tour, el Giro o La Vuelta puede otorgar entre 100 y 120 puntos en la clasificación por equipos UCI, mientras que ganar la general suma hasta 1000 al equipo.
Los 18 primeros equipos al final del ciclo mantendrán su estatus de licencia WorldTour, mientras que los que finalicen por debajo podrán descender de categoría. Esta situación implica quedar fuera de las invitaciones automáticas a grandes vueltas y pruebas de primer nivel, afectando tanto a la visibilidad mediática como a la estructura deportiva y financiera del equipo.
El Team Cofidis en la clasificación por equipos UCI actual
A falta de pocas semanas para el cierre del trienio, el Team Cofidis se encuentra actualmente en la posición 19ª de la clasificación por equipos UCI, a unos 1500 puntos del puesto 18º, límite que marca el corte para obtener la licencia WorldTour. Aunque esta situación supone un desafío, también hay razones para el optimismo gracias a los recientes resultados del equipo.
Tras un Tour de Francia sin victorias de etapa, Cofidis ha reaccionado con fuerza en las pruebas posteriores. El equipo ha brillado en el Tour de Wallonie, donde Oliver Knight y Clément Izquierdo lograron sendas victorias de etapa. Además, Knight se vistió con el maillot de líder durante varias jornadas. Estos resultados han permitido sumar puntos valiosos y recuperar terreno en la clasificación por equipos UCI.
En ese sentido, también se recuperaron puntos de la clasificación por equipos UCI durante clásicas en territorio español, como fue el caso de la Clásica Castilla y León. En esta prueba, Jesús Herrada finalizó segundo, recolectando unos muy valiosos puntos para el equipo.
Este rendimiento demuestra que el equipo está preparado para pelear hasta el final de la temporada. La clasificación por equipos UCI sigue siendo un objetivo alcanzable si se continúa en esta línea. La regularidad y la estrategia en la próxima gran vuelta serán claves en lo que resta de temporada.
La Vuelta: objetivo claro para el Team Cofidis
La Vuelta a España 2025 se presenta como la gran oportunidad para dar el salto de calidad necesario en la clasificación por equipos UCI. El Team Cofidis llega con un bloque competitivo y con ambiciones claras: buscar victorias de etapa, presencia en fugas, y disputar clasificaciones de maillots secundarios como son la montaña o la regularidad (clasificación por puntos).
La ronda española ofrece numerosas posibilidades para sumar puntos para la clasificación por equipos UCI. Cada etapa, cada puesto en la general y sendas clasificaciones, cada día en una fuga, puede marcar la diferencia en el ranking UCI final. El Team Cofidis ha demostrado en otras ediciones de la prueba su combatividad y este año no será la excepción.
El equipo se enfrentará a rivales directos en la lucha por la permanencia dentro de las licencias WorldTour, lo que añade un componente táctico clave. Un buen rendimiento en La Vuelta podría permitir cerrar la temporada con tranquilidad y planificar el futuro con garantías. Estos equipos son el Uno-X, Intermarché y XDS Astana Team, quienes tienen un margen de menos de 2000 puntos entre ellos.
Es cierto que progresar puestos en la clasificación por equipos UCI no es nada sencillo, es necesario que todo acompañe durante las carreras para que los ciclistas puedan subirse a lo más alto del cajón.
¡Sigue atento a nuestro blog para conocer el día a día del Team Cofidis en La Vuelta y todo lo relacionado con la clasificación por equipos UCI! ¿Se salvará el Team Cofidis?