Si eres amante del ciclismo profesional, seguramente habrás escuchado hablar de la Bretagne Classic, una de las carreras más emblemáticas del calendario internacional. Cada año, los mejores ciclistas del mundo se dan cita en la región francesa de Bretaña para disputar una prueba exigente, llena de historia, paisajes impresionantes y emoción en cada kilómetro.
En este artículo vamos a descubrir qué es la Bretagne Classic, su historia, curiosidades, duración, la versión femenina y quiénes han sido sus grandes campeones. ¡Prepárate para un recorrido apasionante por una de las joyas del ciclismo mundial!
¿Qué es la Bretagne Classic?
La Bretagne Classic es una carrera ciclista profesional de un solo día que se disputa en la región francesa de Bretaña, concretamente en la localidad de Plouay, en el departamento de Morbihan. Esta prueba forma parte del UCI World Tour, el máximo nivel competitivo del ciclismo mundial, lo que la coloca al mismo nivel que clásicas legendarias como la Lieja-Bastoña-Lieja o la Milán-San Remo.
Características de la Bretagne Classic Masculina
- Tipo de carrera: Clásica de un día.
- Categoría: UCI World Tour.
- Lugar: Plouay, Bretaña, Francia.
- Terreno: Ondulado, con cotas cortas y explosivas.
- Participantes: Equipos World Tour y ProTeams invitados.
¿Por qué es importante la Bretagne Classic?
Porque es una de las pocas carreras que combina historia, tradición y modernidad. Además, su recorrido rompe con el concepto de circuito cerrado, apostando por un trazado variado que recorre diferentes puntos de Bretaña, con un perfil que favorece a clasicómanos y corredores potentes.
¿Cuánto dura la Bretagne Classic?
- Versión masculina: Suele tener una distancia entre 240 y 260 kilómetros, con una duración aproximada de 6 a 7 horas de carrera.
- Versión femenina: El recorrido femenino es más corto, oscilando entre 150 y 160 kilómetros, con un tiempo de competición de 4 a 5 horas.
¿Cuándo y dónde ver la Bretagne Classic?
La edición de este año se celebrará el 31 de agosto. La Bretagne Classic se celebra tradicionalmente a finales de agosto o principios de septiembre, coincidiendo con el tramo final de la temporada de clásicas de verano y justo antes del Mundial de Ciclismo. Esta posición en el calendario la convierte en una prueba ideal para medir la forma antes del gran evento mundialista.
La carrera será emitida por Eurosport y Max bajo suscripción de pago.
Historia de la Bretagne Classic: orígenes y evolución
La historia de la Bretagne Classic está llena de tradición, cambios y momentos inolvidables. Para entender su relevancia, hay que remontarse a sus orígenes y ver cómo ha evolucionado hasta convertirse en una cita imprescindible del ciclismo mundial.
Los inicios: La Clásica de Plouay
La prueba nació en 1931 con el nombre de Grand Prix Ouest-France, organizada por un grupo de entusiastas del ciclismo en la pequeña localidad de Plouay. Su primera edición contó con corredores locales y fue un evento regional, pero con el tiempo fue ganando prestigio.
Durante las primeras décadas, la carrera era principalmente nacional, con dominio de ciclistas franceses.
De carrera regional a clásica internacional
- En la década de 1980, la carrera empezó a atraer a corredores extranjeros.
- En 2002, la localidad de Plouay acogió el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, lo que consolidó la fama internacional de la prueba.
- Desde 2005, la carrera pasó a formar parte del UCI ProTour y posteriormente del UCI World Tour.
Cambio de nombre: de GP Ouest-France a Bretagne Classic
- En 2016, el evento adoptó el nombre de Bretagne Classic – Ouest-France, como parte de una estrategia para dar mayor visibilidad a la región y modernizar su imagen.
- También se modificó el formato: dejó de ser un circuito cerrado y se convirtió en un recorrido más dinámico, con carreteras variadas y paisajes abiertos.
Características del recorrido de la Bretagne Classic
- Antes (GP Ouest-France): Circuito cerrado alrededor de Plouay, con múltiples vueltas.
- Ahora (Bretagne Classic): Un recorrido en línea con carreteras estrechas, cotas explosivas y tramos que recuerdan a las clásicas belgas.
Curiosidades históricas de la Bretagne Classic
- El corredor con más victorias es el francés Jean-Cyril Robin, con 3 triunfos.
- Ha sido escenario de ataques memorables y llegadas masivas.
- Muchos la consideran una “mini Lieja” por su perfil y dureza.
- Ha visto ganar tanto a velocistas como a clasicómanos.
- Forma parte del calendario ciclista femenino desde 1999.
Competición femenina de la Bretagne Classic (historia)
La versión femenina de la Bretagne Classic se disputa en paralelo a la masculina y ha ganado relevancia en los últimos años. Originalmente conocida como Grand Prix de Plouay, su primera edición tuvo lugar en 1999, mucho antes de que muchas carreras incorporaran pruebas femeninas.
Características de la Bretagne Classic Femenina
- Forma parte del UCI Women’s WorldTour.
- El recorrido es más corto, pero igualmente exigente.
- Ha visto coronarse a grandes campeonas como Marianne Vos y Lizzie Deignan.
Este evento ha sido clave en la promoción del ciclismo femenino, consolidándose como una de las carreras más esperadas del calendario.
Ganadores durante el tiempo de Bretagne Classic
Ganadores masculinos destacados
- Oliver Naesen (2016)
- Sep Vanmarcke (2019)
- Michael Matthews (2020)
- Mads Pedersen (2022)
Ganadoras femeninas destacadas
- Marianne Vos
- Lizzie Deignan
- Annemiek van Vleuten
No te pierdas la edición de este año. Sigue leyendo más en Carreras Ciclistas sobre todas las competiciones de ciclismo.