En los meses más fríos el equiparse bien a la hora de pedalear es muy importante. Ir bien vestido para combatir el frío puede ser la diferencia entre pasar una agradable jornada con los amigos encima de la bici o que esto se convierta en una tortura. Desde Cofidis Like Ciclismo os damos unos sencillos consejos de cómo vestirse y cómo preparar la bici para estos días de frío y lluvia:
-
Prenda interior:
-
Pies y manos:
-
Capa exterior:
-
La cabeza:
-
Hacerse ver:
-
Usa luces también de día:
Es fundamental. Las camisetas térmicas interiores, bien ajustadas y pegadas al cuerpo son muy importantes como primera capa. Ayudan a mantener caliente el cuerpo y facilitan la transpiración. Si usamos camisetas de algodón el sudor emparará la prenda y al enfriarse en una bajada, pasaremos mucho frío. La buena vestimenta empieza con la primera capa. Hay prendas interiores técnicas de diferentes gramajes, en función del frío al que tengamos que enfrentarnos al pedalear.
Dos partes del cuerpo que hemos de cuidar especialmente al pedalear con frío. La sensación térmica en los pies y las manos puede ser muy desagradable cuando baja la temperatura, especialmente si nos mojamos por culpa de la lluvia o la carretera mojada. Usa guantes largos, con membrana anti viento y que cubran parte de la muñeca. Para los pies recomendamos calcetines confeccionados en parte con lana merino, ayudan a la termorregulación. También es aconsejable usar cubrezapatillas con membrana antiviento o punteras de neopreno. Aislarán los pies del frío y el viento y nos protegerán de la lluvia fina.
Sin duda muy importante también. La capa externa debe protegernos del viento, el frío y la lluvia. Hay chaquetas que usan membrana antiviento que cumplen esa función. Pueden ser más o menos gruesas en función del rango de temperatura al que nos enfrentemos. También se puede usar un chaleco con membrana que nos da el plus de poderlo poner o quitar en función de cómo cambie la temperatura. Los chubasqueros no son muy recomendables porque no transpiran como las membranas. Es mejor guardar el puro chubasquero en caso de lluvia, entonces sí que cumplen su función perfectamente.
Dicen que por la cabeza se pierde gran parte del calor corporal. Por tanto es importante protegerla bien del frío. Actualmente, muchas marcas de cascos disponen de modelos que tapan la mayor parte de las entradas de aire para el invierno. En algunos modelos esta opción es extraíble, con lo cual disponemos de dos cascos en uno (verano e invierno). Otra opción es usar sotocasco, de mayor menor grosor, o incluso la clásica gorra de toda la vida que, por cierto, ahora vuelven a estar muy de moda.
La seguridad es muy importante, sobre todo en el ciclismo de carretera. Por eso tenemos que hacernos visibles en la ruta. Muchas marcas disponen de prendas con un nivel de visibilidad mayor para este fin: colores flúor, grandes tiras reflectantes, dispositivos luminosos… Todo es poco para ayudar a que nos vean en las carreteras y llamar la atención del resto de usuarios de la vía, sobre todo en una época del año en el que las horas de sol disminuyen y la niebla dificulta la visibilidad.
Muchos ciclistas consideran que usar luces de posición es cosa de “globeros”. Nosotros abogamos por su utilización incluso de día. Hay marcas que venden modelos de luces específicas para ser vistos incluso con luz diurna. Todo lo que contribuya a mejorar la visbilidad del ciclista pensamos que es bueno y no estamos por consideraciones de tipo “clasista”. Quizás no sea muy “pro” el ir con luz trasera siempre, pero eso no importa nada si mejoramos nuestra visibilidad. Además, hay kits de luces en el mercado a precios bastante asequibles y que se recargan mediante conexión USB, con lo cual no necesitas ni reponer pilas. Una inversión económica y para muchos años.